URUGUAY

 

ESTADÍSTICAS

Uruguay: 4Q20 Ingresos Telecom y TV de paga

Uruguay: 4Q20 Ingresos Telecom y TV de paga

Ingresos Telecom: El segmento móvil contabiliza más de la mitad (55.6%) de los ingresos totales de telecomunicaciones. Este mercado se distingue por contar con tasas de crecimiento negativas para el servicio fijo y el de TV de paga desde el primer trimestre de 2020 (1Q20). En contraste, el segmento móvil continúa registrando crecimientos anuales positivos, contabilizando 6.6% al 4Q20. El incremento en ingresos en este sector se da como consecuencia del continuo crecimiento en la base usuaria al servicio, aunque este crecimiento es menor a aquel experimentado en términos de ingresos. Uruguay - OTI 4Q20 Ingresos Telecom - Estadísticas TV de Paga:  En este segmento, el operador principal, Cablevisión, registra una participación de mercado muy superior a la del resto de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 29.6% del total de participación de mercado, mientras que sus competidores más cercanos, DirecTV, Nuevo Siglo y TCC, cuentan con únicamente el 11.9%, 10.7% y 8.3%, respectivamente. A su vez, Cablevisión continúa registrando tasas de crecimiento positivas, equivalente a 9.6% en 4Q20. En contraste, DirecTV, Nuevo Siglo y TCC cuentan con tasas de crecimiento de -26.5%, 20.5% y -3.7%, respectivamente. Excluyendo a Nuevo Siglo, esto implica un mayor distanciamiento entre el principal operador en este segmento y sus competidores. Uruguay OTI 4Q20 Ingresos Telecom TV de paga - Estadísticas
Uruguay: 3Q20 Ingresos y estadísticas en TV Restringida

Uruguay: 3Q20 Ingresos y estadísticas en TV Restringida

Ingresos Telecom: El segmento móvil contabiliza más de la mitad (55.1%) de los ingresos totales de telecomunicaciones. Este mercado se distingue por contar con tasas de crecimiento negativas para el servicio fijo y el de TV de paga desde el primer trimestre de 2020 (1Q20). En contraste, el segmento móvil continúa registrando crecimientos anuales positivos, contabilizando 7.3% al 3Q20. El incremento en ingresos en este sector se da como consecuencia del continuo crecimiento en la base usuaria al servicio, aunque este crecimiento es menor a aquel experimentado en términos de ingresos. Ingresos Uruguay TVR OTI3Q2 TV de Paga:  En este segmento, el operador principal, Cablevisión, registra una participación de mercado muy superior a la del resto de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 28.6% del total de participación de mercado, mientras que sus competidores más cercanos, DirecTV, Nuevo Siglo y TCC, cuentan con únicamente el 12.3%, 10.0% y 8.3%, respectivamente. A su vez, Cablevisión continúa registrando tasas de crecimiento positivas, equivalente a 10.1% en 3Q20. En contraste, DirecTV, Nuevo Siglo y TCC cuentan con tasas de crecimiento de -27.7%, 19.7% y -2.5%, respectivamente. Excluyendo a Nuevo Siglo, esto implica un mayor distanciamiento entre el principal operador en este segmento y sus competidores. Ingresos Uruguay TV de Paga
Uruguay: 2T20 Ingresos TV Restringida

Uruguay: 2T20 Ingresos TV Restringida

En 2T20 se observa una ligera recuperación tras la caída natural del primer trimestre, no obstante, en términos anuales se registra una tasa decreciente equivalente al 4.4%. Esta tendencia a la baja del ciclo de ingresos del país austral suma a la tendencia mundial de sustitución del servicio de TV restringida por servicios OTT. Uruguay ha sido de los mejores países en contener la pandemia mundial, esperándose una recuperación gradual y a la espera de la actividad económica. Uruguay estadísticas Ingresos TV Restringida
Uruguay: 1Q-20 Ingresos de telefonía fija, telefonía móvil y TV restringida

Uruguay: 1Q-20 Ingresos de telefonía fija, telefonía móvil y TV restringida

Segmento Fijo: Los ingresos por telefonía fija mostraron una contracción al primer trimestre de 2020 con un ligero decrecimiento anual de 1.4%, explicado por la desaceleración en la contratación de servicios de banda ancha fija y a la cancelación de líneas fijas, además de importantes efectos de depreciación del peso uruguayo durante marzo de 2020. Antel se mantiene con el monopolio del segmento al acaparar el 99.3% de los ingresos fijos. Uruguay 1Q-20 Ingresos Telefonía Fija - OTI Telefonía Móvil: Los ingresos por telefonía móvil registraron un crecimiento anual de 2.1% al 1T20, como consecuencia de un aumento en las suscripciones de telefonía móvil las cuales tuvieron un crecimiento anual de 3.4%, además, la mayor demanda de datos móviles aumenta la contratación de servicios. Por su parte, Movistar (33.7%) y Claro (18%) han mejorado su participación en ingresos a costa de Ancel (48.3%), quien registró una caída de ingresos anuales de 7.7%, situación que aprovecharon sus competidores. Uruguay 1Q-20 Ingresos Telefonía Móvil - OTI TV de Paga: Los ingresos por televisión restringida mostraron una contracción al 1T20 con un decrecimiento anual de 4.3%, explicado por la cancelación de suscripciones de TV de Paga las cuales disminuyeron -6.7% durante el mismo periodo, debido a una clara sustitución por las suscripciones a servicios de video on demand. Excluyendo a los dos principales operadores Cablevisión (25.9%) y DirecTV (15.5%) el resto de los participantes en la franja competitiva mantienen un ambiente en favor de la competencia de mercado. Uruguay 1Q-20 Ingresos TV Restringida - OTI

INTELIGENCIA DE

MERCADO

Documentos sobre las industrias de contenidos y telecomunicaciones útiles para la toma de decisiones.

Uruguay

DESCARGAR

 

WHITE PAPPERS