ESTADÍSTICAS

Uruguay: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
El segmento móvil contabiliza más de la mitad (55.9%) de los ingresos totales de telecomunicaciones. En contraste, el servicio de telecomunicaciones fijas registra el 27.8%, mientras que la TV Restringida cuenta con 16.3%. Todos los servicios registran incrementos positivos, con 8.2% para el servicio móvil, 5.9% en el servicio fijo y 4.2% para la TV Restringida. Estos incrementos en ingresos se dan como consecuencia del continuo crecimiento en sus bases usuarias.
Ingresos Telecom
TV de Paga:
En este segmento, el operador principal, Cablevisión, registra una participación de mercado muy superior a la del resto de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 21.9% del total, mientras que sus competidores más cercanos, DirecTV, Nuevo Siglo y TCC, cuentan con 15.4%, 8.9% y 6.1%, respectivamente. Durante 4T21, Cablevisión registra una tasa de crecimiento positiva equivalente a 7.3%, mientras que DirecTV, Nuevo Siglo y TCC cuentan con tasas de 4.8%, 20.2% y -0.3%, respectivamente. En términos absolutos, esto implica un incremento en el distanciamiento entre el principal operador y sus competidores.
TV de Paga




Perú: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
El segmento móvil contabiliza casi tres cuartas partes (71.9%) de los ingresos totales de telecomunicaciones. A su vez, al 4T21, este segmento registra un incremento en los ingresos anuales de gran magnitud (24.3%), consolidándose como el servicio con mayor magnitud de incremento anual. En contraste, el segmento fijo incrementa únicamente en 4.8%, mientras la TV Restringida lo hace en 9.2%. Esto vuelve evidente la importancia que cuenta el segmento móvil en el país.
Ingresos Telecom
TV de Paga:
Segmento de telecomunicaciones con reducido índice de competencia en el país, donde el operador principal, Movistar, registra una participación de mercado muy superior a la de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos, contabiliza el 70.1% del total, mientras que sus competidores más cercanos, DirecTV y Claro, cuentan únicamente con el 11.7% y 6.7%, respectivamente. Movistar continúa registrando incrementos anuales significativos, con un valor de 6.9% durante 4T21. Sin embargo, Claro registra un incremento anual en ingresos mucho mayor, equivalente a 23.2%.
TV de Paga




Ecuador: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
El segmento móvil registra ingresos equivalentes al 57.8% del total de telecomunicaciones, implicando la gran relevancia que tiene este sector para los usuarios ecuatorianos. No obstante, los ingresos al de TV Restringida han disminuido durante todos los trimestres posteriores al 2019, efecto que únicamente subsidió durante el tercer trimestre de 2021 (3T21). Durante el 4T21, se registró una disminución equivalente a 18.8%. En contraste, los ingresos al servicio fijo disminuyeron, en términos anuales, en 12.0%. El contraste se da en que para los ingresos fijos esto se da por primera ocasión desde el segundo trimestre de 2020 (2Q20).
Ingresos Telecom
TV de Paga:
El segmento de TV de paga registra una disminución anual en términos de ingresos, equivalente a 18.8%. Este segmento se caracteriza por contar con un operador, CNT, que registra cerca de la mitad de los ingresos al segmento, con 40.1%. Los siguientes operadores, DirecTV y Grupo TV Cable, se dividen una participación de 22.4% y 15.4%, respectivamente. De la misma forma, todos los operadores registran disminuciones anuales (o cambios nulos) en sus ingresos, consecuencia del techo estructural de mercado y la introducción de ofertas complementarias a través de plataformas Over The Top (OTT).
TV de Paga




Chile: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
Al igual que otros mercados, el mercado chileno está dominado en ingresos por el segmento móvil (61.7%), le sigue fijo (25.1%) y TV de paga (13.1%). Para fortuna de los operadores la industria continua con buenos rendimientos tras la pandemia con un crecimiento generalizado de 8.7%. Este crecimiento se debió a la expansión de todos los segmentos, fijo 10.1%, móvil 8.8% y TV de paga 5.7%. Con la recuperación económica los hogares chilenos se están aprovechando de una oferta enriquecida de banda ancha, streaming, internet móvil, etc.
Ingresos Telecomunicaciones
TV de Paga:
El segmento de TV de paga en Chile es de los más competidos en la región en el cual el mayor participante en ingresos es VTR con 29.0%, Movistar 22.2% DirecTV 13.8% y Claro 13.6% como los agentes más relevantes. Asimismo, destaca la presión competitiva que actores como Grupo GTD, Pacífica Cable, entre otros ejercen, pues en suma cuentan con 21.3% de participación en ingresos. En este mercado destaca el rendimiento de DirecTV al superar a Claro en ingresos, situación que este último busca revertir con un future joint venture con VTR.
TV de Paga



INTELIGENCIA DE
MERCADO
Documentos sobre las industrias de contenidos y telecomunicaciones útiles para la toma de decisiones.

Argentina

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Ecuador

Paraguay

Perú
