OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

Grado de concentración impacta adopción de banda ancha fija en hogares de la región Iberoamericana (3T-2021)

06 23, 2022 | Boletines de Prensa

Grado de concentración impacta adopción de banda ancha fija en hogares de la región Iberoamericana (3T-2021)

BOLETÍN DE PRENSA OTI

Ciudad de México, 22 de junio de 2022.

 

GRADO DE CONCENTRACIÓN IMPACTA ADOPCIÓN DE BANDA ANCHA FIJA EN HOGARES DE LA REGIÓN IBEROAMERICANA (3T-2021)

  • La región Iberoamericana contabilizó 120.2 millones de accesos al servicio de Banda Ancha Fija al 3T-2021, equivalente a un promedio de adopción del servicio de 54.1% entre los hogares.
  • Se identifica, en distintos países de la región, una relación negativa entre el grado de concentración de mercado y la adopción de un servicio esencial para la sociedad.

 

Cifras de la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) muestran que, al tercer trimestre de 2021 (3T-2021), la región Iberoamericana registró una contabilidad agregada de 120.2 millones de accesos a Banda Ancha Fija (BAF), equivalente a un promedio de adopción del servicio de 54% entre los hogares de los países que integran la región.

Destacan de manera positiva países como Uruguay (90%), España (87%), Brasil (76%), Argentina (76%), Panamá (75%), Costa Rica (72%), México (68%), Portugal (67%), Chile (64%) y Colombia (61%), los cuáles, conforme al análisis de la OTI, superan el nivel promedio de acceso en la región.

En contraste, países como Perú (38%), Paraguay (36%), El Salvador (36%), Rep. Dominicana (30%), Bolivia (27%), Nicaragua (25%), Guatemala (20%) y Honduras (19%), continúan ostentando las últimas posiciones en términos de acceso a la conectividad a nivel regional.

Hogares con Banda Ancha Fija Iberoamérica, 3T-2021

 

Por otra parte, no pasa desapercibido para la OTI que, como marca la doctrina económica, la competencia económica es un elemento imprescindible para garantizar la provisión de un servicio esencial, como lo es el de BAF, en condiciones óptimas de precio, calidad y accesibilidad para la sociedad. Al respecto, se identifica una relación negativa entre el grado de concentración de mercado y la adopción del servicio, es decir, a mayor concentración del mercado menor será la contratación de la BAF.

Existe evidencia que sustenta que aquellos países en los que se identifica una estructura de mercado más concentrada, con un menor número de operadores competidores o que cuentan con un operador con una elevada participación de mercado, tienden a presentar condiciones adversas para el acceso al servicio de BAF. Entre estas destacan: precios elevados, baja calidad del servicio y/o incentivos limitados para invertir en el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones.

En este sentido, la concentración en el mercado, medida a través del Índice de Herfindahl-Hirschman (IHH), que va de 0 a 10,000, donde 10,000 es el nivel máximo de concentración, se relaciona negativamente con la adopción de la BAF en los hogares de la región.

Correlación entre IHH y Adopción de Banda Ancha Fija en Iberoamérica, 3T-2021

 

Por ejemplo, mercados como el chileno, ecuatoriano y brasileño se caracterizan por registrar los menores índices de IHH, es decir, se encuentren menos concentrados u ostentan un mayor nivel de competencia frente a otros mercados, circunstancia que coincide con altos niveles de adopción de la BAF, al superar un coeficiente de 50% entre los hogares. En contraste, en Guatemala y Perú, la oferta de BAF es provista, en su mayoría, por un solo operador, correspondiendo con bajos niveles de adopción.

Para la OTI, la provisión de servicios de conectividad como la BAF en condiciones óptimas para los consumidores debe ser un principio básico de cualquier agenda pública sectorial, toda vez que el acceso a la conectividad de BAF funge como un catalizador de la productividad, educación y acceso a alternativas de entretenimiento.

-O-

Acerca de la OTI

La Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI) es un espacio de colaboración, diálogo, reflexión y acción para que las principales empresas de contenidos y de telecomunicaciones de la región iberoamericana y Estados Unidos, contribuyan a promover el desarrollo de contenidos audiovisuales y el acceso a servicios de conectividad en cada uno de los países y mercados en los que éstas participan. La importancia de esta asociación que aglutina de manera conjunta audiencias y consumidores por cerca de 500 millones de personas e ingresos anuales de más de 127 mil millones de dólares obedece a que las comunicaciones viven una impresionante y constante evolución.

 

Contacto

Ingrid Motta – Directora General BrainGame Central

[email protected]

Móvil: +52 5512491739

OTI Telecom Follow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTItelecom
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

El segmento móvil en #Uruguay🇺🇾 contabiliza el 55.9% de los ingresos totales de telecomunicaciones. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈: https://bit.ly/3tmvmEZ https://bit.ly/3tmvmEZ

Reply on Twitter 1603880151502442503 Retweet on Twitter 1603880151502442503 Like on Twitter 1603880151502442503 Twitter 1603880151502442503
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

En #RepúblicaDominicana🇩🇴, el segmento móvil📲 domina en ingresos del sector #Telecom con 69.5%, mientras que en segundo lugar se encuentra el segmento fijo 23.2%. #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3EkIdhz https://bit.ly/3EkIdhz

Reply on Twitter 1603782052486467584 Retweet on Twitter 1603782052486467584 1 Like on Twitter 1603782052486467584 1 Twitter 1603782052486467584
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
15 Dic

Los ingresos en el sector #Telecom en #PuertoRico🇵🇷 registraron un crecimiento de 13.1% impulsado por el segmento móvil 22.7% y fijo de solo 0.1%. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3A3lyDL https://bit.ly/3A3lyDL

Reply on Twitter 1603510222072397824 Retweet on Twitter 1603510222072397824 Like on Twitter 1603510222072397824 Twitter 1603510222072397824
cargar más..

Últimos Artículos

  • Fusiones y adquisiciones de operadores de Telecomunicaciones en la región IBAM-EUA en 2021 Y 2022
  • Uruguay: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • República Dominicana: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.