ESTADÍSTICAS

Argentina: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga OTI
Argentina
Ingresos Telecom:
La elevada inflación que forma parte de la realidad en Argentina es una de las principales características del aumento, en términos nominales, registrada en los ingresos del sector de telecomunicaciones. Al 4T21, el sector contabiliza un crecimiento anual equivalente a 46.2%. La distribución de ingresos recae en mayor medida en el segmento móvil, contabilizando 49.6% del total, con un crecimiento anual registrado equivalente a 54.2%. En contraste, el segmento fijo registró 28.4%, con un incremento anual de 39.9% mientras que el segmento de TV de Paga contabiliza el 22.0% restante, con un incremento registrado de 38.0%.
Ingresos Telecomunicaciones
TV de Paga:
Los ingresos del segmento de TV Restringida registraron un crecimiento anual de 38.0% al 4T21. El motivo principal de este incremento es la depreciación de la moneda local. En términos de competencia, el operador con mayor participación de ingresos del segmento, Cablevisión, contabiliza el 44.6% del total, mientras que su principal competidor, DirecTV, cuenta con cerca de la mitad (24.1%). El número de suscriptores del segmento de TV Restringida disminuyó en 0.5%, viéndose más que contrarrestado en ingresos por la depreciación de la moneda que continúa como el principal factor del continuo crecimiento en el país.
TV de Paga




Argentina: 3Q21 Ingresos Telecom y TV de paga OTI
Ingresos Telecom:
La inflación registrada en Argentina continúa generando un aumento, en términos nominales, de los ingresos del sector de telecomunicaciones. Así, el sector contabiliza un crecimiento anual de 51.3% al 3T21. La distribución de ingresos recae en mayor medida en el segmento móvil, contabilizando 61.9% del total. En contraste, el segmento fijo registró 38.0%, mientras el segmento de TV de Paga contabiliza el 47.3% restante. La depreciación de la moneda nacional es un componente principal en el comportamiento de los ingresos de los segmentos de telecomunicaciones.
TV de Paga:
Los ingresos del segmento de TV Restringida registraron un crecimiento anual de 47.3% al 3T21. El motivo principal de este incremento es la depreciación de la moneda local. En términos de competencia, el operador con mayor participación de ingresos del segmento, Cablevisión, contabiliza el 38.9% del total, mientras que su principal competidor, DirecTV, cuenta con cerca de la mitad (25.7%). El número de suscriptores del segmento TV Restringida incrementó en 0.4%, dando un revés a las disminuciones en la base usuaria que tomaron lugar los trimestres anteriores y recuperándose de los efectos adversos de la crisis sanitaria.




Argentina: 2Q21 Ingresos Telecom y TV de paga OTI
Ingresos Telecom:
La inflación registrada en Argentina ha generado un aumento de los ingresos del sector de telecomunicaciones, en términos nominales. Así, el sector contabiliza un crecimiento anual de 28.3% al 2T21. La distribución de ingresos recae en mayor medida en el segmento móvil, contabilizando 48.3% del total. En contraste, el segmento fijo registró 28.5%, mientras el segmento de TV de Paga contabiliza el 23.2% restante.
TV de Paga:
Los ingresos del segmento de TV Restringida registraron un crecimiento anual de 26.9% al 2T21. El motivo principal de este incremento fue la depreciación de la moneda local. En términos de competencia, el operador con mayor participación de ingresos del segmento es Cablevisión, con el 40.4% del total, mientras que su principal competidor, DirecTV, cuenta con aproximadamente la mitad (22.3%). El número de suscriptores del segmento TV Restringida disminuyó en 0.2% debido a que los suscriptores continúan siendo afectados por la crisis económica, abandonando un servicio que había registrado crecimiento durante la pandemia.



Argentina: 1Q21 Ingresos Telecom y TV de paga OTI
Ingresos Telecom:
La inflación de Argentina ha generado un aumento de los ingresos del sector de telecomunicaciones en términos nominales. El sector registró un crecimiento anual de 32.9% al 1T21. El total de ingresos está distribuido entre el segmento móvil, que contabiliza 46.3%, el segmento fijo, que registró 29.6% y el segmento de TV de Paga que obtuvo el 24.1% restante.
Ingresos Telecomunicaciones
TV de Paga:
Los ingresos del segmento de TV Restringida registraron un crecimiento anual de 25.5% al 1T21. El motivo principal de este incremento fue la depreciación de la moneda local. El operador con mayor participación de los ingresos del segmento es Cablevisión. Cablevisión cuenta con 35.7% del mercado mientras que su principal competidor, DirecTV, cuenta con el 22.6% de los ingresos del segmento. El número de suscriptores del segmento TV Restringida disminuyó en 0.7% debido a que los suscriptores están siendo afectados por la crisis económica y están abandonando un servicio que había registrado crecimiento durante la pandemia.



INTELIGENCIA DE
MERCADO
Documentos sobre las industrias de contenidos y telecomunicaciones útiles para la toma de decisiones.