OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

Usuarios no están obligados a soportar reparaciones reiteradas por fallas en productos

11 03, 2017 | Colombia, Telecomunicaciones

Usuarios no están obligados a soportar reparaciones reiteradas por fallas en productos

La Superindustria condenó a una empresa a reintegrarle el valor total de un celular a una cliente, por fallas reiteradas en el producto. No basta con afirmar que la falla no existe, sino que el proveedor o productor debe demostrar la ocurrencia de una causal que la exonere de responsabilidad.

Si usted ha comprado un producto que dentro del término de garantía presenta defectos o fallas de calidad, idoneidad o seguridad; el productor o proveedor está obligado a repararlo para subsanar los daños, según lo prevé el Estatuto del Consumidor.

¿Pero que ocurre cuando la o las reparaciones efectuadas no son efectivas y las fallas en el producto se repiten? En ese caso, el consumidor podrá solicitar la reparación, el cambio o la devolución del dinero de manera total o parcial.

Así lo recordó la Superintendencia de Industria y Comercio al condenar a una empresa de telecomunicaciones a reintegrarle a una usuaria el valor total de un celular por fallas en su funcionamiento debido al recalentamiento de la batería, un problema que el proveedor no solucionó pese a que el teléfono ingresó dos veces al centro técnico de reparación.

En este caso, la empresa demandada argumentó la “inexistencia de fallas reportadas por la demandante”, sencillamente porque al revisarlo “no reproduce falla”. La respuesta no fue aceptada por la Superindustria debido a que la firma no hizo un análisis detallado para librarse de su responsabilidad de cambiar el producto o reintegrar el valor de lo pagado. Además, no relacionó los procedimientos técnicos efectuados para llegar a tales conclusiones. “No basta con emitir un diagnóstico para negar la garantía, si este no soporta de manera adecuada desde el punto de vista técnico, la inexistencia de la falla”, dice el fallo.

El organismo precisó que el usuario no está condenado a soportar de manera indefinida la prestación del servicio técnico, es decir, que no se puede pretender por parte de los agentes del mercado que los productos sean sometidos a innumerables reparaciones.

Finalmente, vale recordar que el Estatuto del Consumidor dispone que el término de garantía legal empezará a correr a partir de la entrega del producto al consumidor. De no indicarse el término de garantía, el término será de un año para productos nuevos. Si se trata de productos perecederos, el término de la garantía legal será el de la fecha de vencimiento.

Los productos usados en los que haya expirado el término de la garantía legal podrán venderse sin garantía, previa aceptación por escrito por parte del consumidor. En caso contrario, se entenderá que el producto tiene garantía de tres meses.

OTI TelecomFollow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTI Telecom
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
17 May

En #EstadísticosOTI📈, para el segmento de TV de paga en #Uruguay🇺🇾, Cablevisión, registra una participación de mercado muy superior a la del resto de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 22.8% del total.https://otitelecom.org/internacional/uruguay/uruguay-1q21-ingresos-telecom-tv-paga/

Reply on Twitter 1526654010723213313Retweet on Twitter 1526654010723213313Like on Twitter 1526654010723213313Twitter 1526654010723213313
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
16 May

En #EstadísticosOTI📈, el segmento móvil📲 en #Uruguay🇺🇾 segmento móvil contabiliza más de la mitad (55.1%) de los ingresos totales de telecomunicaciones.https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/uruguay-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1526291396432232448Retweet on Twitter 1526291396432232448Like on Twitter 1526291396432232448Twitter 1526291396432232448
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
13 May

La televisión restringida📺 en #RepúblicaDominicana🇩🇴 se caracteriza por la concentración de mercado en favor de Claro con 56.5%. Esto y más en #EstadísticosOTI📈: https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/republica-dominicana-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1525219435740397568Retweet on Twitter 1525219435740397568Like on Twitter 1525219435740397568Twitter 1525219435740397568
cargar más..

Últimos Artículos

  • REPUNTE DEL SECTOR TELECOM EN IBEROAMÉRICA AL 3T-2021
  • IMPORTANTE INCREMENTO DE BANDA ANCHA FIJA EN HOGARES DE IBEROAMÉRICA
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.