OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

Jornadas de televisión por cable de Argentina buscan consolidar la industria

09 21, 2017 | Televisión de Paga, Argentina

Jornadas de televisión por cable de Argentina buscan consolidar la industria

Medio: AguasDigital

http://aguasdigital.com/actualidad/leer.php?idnota=13385914&t=e

Buenos Aires, 20 sep (EFE).- Las Jornadas Internacionales 2017 de televisión por cable de Argentina, que se celebran desde este martes y hasta el jueves en Buenos Aires, buscan consolidar el proceso de transformación que vive la industria, y ser un encuentro óptimo entre la oferta y la demanda. Unos 60 canales de televisión, distribuidores y corporaciones técnicas del sector participan en este encuentro único, que celebra su 27 edición, con stands repartidos por uno de los principales salones del hotel Hilton, ubicado en el barrio porteño de Puerto Madero. Según detalló a Efe el presidente de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC), Walter Burzaco, esta feria es un escenario ideal donde se exhibe la última tecnología y donde los operadores pueden acceder a ella, así como a diversas charlas académicas y regulatorias. Para Burzaco, una de las principales misiones del evento es trasladar la estabilidad del sector que “anda bien parejo”, según explicó, a pesar de los vaivenes económicos del país y de la entrada de nuevos competidores, como las plataformas digitales de televisión bajo demanda. “Acá no se han desconectado los abonados como en otros países, la televisión por cable es un servicio muy apreciado, especialmente en las ciudades del interior, donde los cables producen contenidos locales, noticieros locales con información que le importa a la gente. Ese es nuestro principal valor”, aseguró. En la feria de este año tiene especial presencia el stand de Radio Televisión Española (RTVE), que presenta en esta ocasión su canal de información infantil, Clan TV, con un contenido especialmente adaptado para Latinoamérica, con un 80 % de la programación que nunca antes fue emitida en el continente. De acuerdo con María Jesús Pérez, directora de Ventas Internacionales, el mercado latinoamericano es, después del nacional, el más importante para la compañía pública, por la “afinidad cultural, el lenguaje” y las características que unen a sendas sociedades. En este sentido, eventos como estas jornadas permiten a los comerciales de RTVE mantener un contacto directo con los clientes y distribuidores de los canales y las producciones propias del canal, “avanzar en conversaciones” y, sobre todo, promocionar en esta ocasión Clan TV. “Creemos que en América no hay nada de estas características”, apuntó la directora al señalar el contenido genuino y blando que, a su juicio, ofrece el canal infantil, líder de audiencia en este segmento en España.

Twitter feed is not available at the moment.

Últimos Artículos

  • Fusiones y adquisiciones de operadores de Telecomunicaciones en la región IBAM-EUA en 2021 Y 2022
  • Uruguay: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • República Dominicana: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.