OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

Reguladores esperan entregar 1.856 MHz en 2018 de espectro en Latam

01 15, 2018 | Telecomunicaciones

Reguladores esperan entregar 1.856 MHz en 2018 de espectro en Latam

La entrega de 485 MHz – 33% del objetivo de 1.481 MHz para 2017 – resalta los retrasos que históricamente ha experimentado América Latina en el otorgamiento de espectro radioeléctrico para servicio móvil. Durante los pasados 20 años la región se ha caracterizado por la lentitud de los procesos para adjudicar espectro radioeléctrico que esté limpio de interferencias para que pueda ser utilizado de forma inmediata para la comercialización de servicio móvil.

5G Americas advierte que la evolución tecnológica de la banda ancha móvil en conjunto con el crecimiento exponencial de tráfico por redes inalámbricas hace necesario contar con mayor cantidad de espectro radioeléctrico en cada uno de los mercados de la región. No contar con espectro suficiente implica desacelerar el potencial de la innovación tecnológica, retrasar en el uso de nuevas aplicaciones avanzadas y reducir el mercado potencial para el desarrollo de soluciones dirigidas a atender necesidades locales.

El incremento en 485 MHz de espectro durante el 2017 fue resultado de la celebración de cuatro subastas y la re-atribución de una frecuencia para la oferta de servicios móviles, como se muestra a continuación:

5G Americas estima que para 2018 las autoridades de gobierno de América Latina han prometido la adjudicación agregada de 1.856 MHz de espectro, de los cuales ya se han entregado 70 MHz en Paraguay. El cumplimiento de esta promesa reduciría la brecha existente entre el espectro adjudicado en la región para servicio móvil y la recomendación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de 1.960 MHz por mercado para 2020.


Los reguladores de estos países no han realizado un anuncio formal sobre la capacidad total a subastar. La cantidad refleja una estimación de 5G Americas fundamentada en los procesos recientes de subasta y la tenencia actual de las bandas. La cantidad final está sujeta a cambios por las autoridades nacionales.

OTI Telecom Follow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTItelecom
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

El segmento móvil en #Uruguay🇺🇾 contabiliza el 55.9% de los ingresos totales de telecomunicaciones. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈: https://bit.ly/3tmvmEZ https://bit.ly/3tmvmEZ

Reply on Twitter 1603880151502442503 Retweet on Twitter 1603880151502442503 Like on Twitter 1603880151502442503 Twitter 1603880151502442503
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

En #RepúblicaDominicana🇩🇴, el segmento móvil📲 domina en ingresos del sector #Telecom con 69.5%, mientras que en segundo lugar se encuentra el segmento fijo 23.2%. #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3EkIdhz https://bit.ly/3EkIdhz

Reply on Twitter 1603782052486467584 Retweet on Twitter 1603782052486467584 1 Like on Twitter 1603782052486467584 1 Twitter 1603782052486467584
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
15 Dic

Los ingresos en el sector #Telecom en #PuertoRico🇵🇷 registraron un crecimiento de 13.1% impulsado por el segmento móvil 22.7% y fijo de solo 0.1%. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3A3lyDL https://bit.ly/3A3lyDL

Reply on Twitter 1603510222072397824 Retweet on Twitter 1603510222072397824 Like on Twitter 1603510222072397824 Twitter 1603510222072397824
cargar más..

Últimos Artículos

  • Fusiones y adquisiciones de operadores de Telecomunicaciones en la región IBAM-EUA en 2021 Y 2022
  • Uruguay: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • República Dominicana: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.