OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

Reguladores esperan entregar 1.856 MHz en 2018 de espectro en Latam

01 15, 2018 | Telecomunicaciones

Reguladores esperan entregar 1.856 MHz en 2018 de espectro en Latam

La entrega de 485 MHz – 33% del objetivo de 1.481 MHz para 2017 – resalta los retrasos que históricamente ha experimentado América Latina en el otorgamiento de espectro radioeléctrico para servicio móvil. Durante los pasados 20 años la región se ha caracterizado por la lentitud de los procesos para adjudicar espectro radioeléctrico que esté limpio de interferencias para que pueda ser utilizado de forma inmediata para la comercialización de servicio móvil.

5G Americas advierte que la evolución tecnológica de la banda ancha móvil en conjunto con el crecimiento exponencial de tráfico por redes inalámbricas hace necesario contar con mayor cantidad de espectro radioeléctrico en cada uno de los mercados de la región. No contar con espectro suficiente implica desacelerar el potencial de la innovación tecnológica, retrasar en el uso de nuevas aplicaciones avanzadas y reducir el mercado potencial para el desarrollo de soluciones dirigidas a atender necesidades locales.

El incremento en 485 MHz de espectro durante el 2017 fue resultado de la celebración de cuatro subastas y la re-atribución de una frecuencia para la oferta de servicios móviles, como se muestra a continuación:

5G Americas estima que para 2018 las autoridades de gobierno de América Latina han prometido la adjudicación agregada de 1.856 MHz de espectro, de los cuales ya se han entregado 70 MHz en Paraguay. El cumplimiento de esta promesa reduciría la brecha existente entre el espectro adjudicado en la región para servicio móvil y la recomendación de la Unión Internacional de Telecomunicaciones de 1.960 MHz por mercado para 2020.


Los reguladores de estos países no han realizado un anuncio formal sobre la capacidad total a subastar. La cantidad refleja una estimación de 5G Americas fundamentada en los procesos recientes de subasta y la tenencia actual de las bandas. La cantidad final está sujeta a cambios por las autoridades nacionales.

OTI TelecomFollow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTI Telecom
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
1h

📡 Todos los servicios de #Telecom en #Uruguay🇺🇾 registran incrementos positivos, con 8.3% para el servicio móvil 📲, 6.0% en el servicio fijo 📞 y 5.4% para la TV Restringida 📺. #EstadísticosOTI📈 https://otitelecom.org/internacional/uruguay/uruguay-3q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1541149303623655424Retweet on Twitter 1541149303623655424Like on Twitter 1541149303623655424Twitter 1541149303623655424
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
25 Jun

Los usuarios en la #RepúblicaDominicana🇩🇴 priorizan la conectividad móvil 📲, por lo cual este segmento representa el 68.6% de ingresos al 3Q de 2021. #EstadísticosOTI📈 https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/republica-dominicana-3q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1540786913895796736Retweet on Twitter 1540786913895796736Like on Twitter 1540786913895796736Twitter 1540786913895796736
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
25 Jun

Al tercer trimestre de 2021 (3T-2021), la región Iberoamericana registró una contabilidad agregada de 120.2 millones de accesos a Banda Ancha Fija (BAF) #BoletínDePrensa #OTITelecom https://bit.ly/3ncjVNb

Reply on Twitter 1540741614770847750Retweet on Twitter 1540741614770847750Like on Twitter 15407416147708477501Twitter 1540741614770847750
cargar más..

Últimos Artículos

  • Grado de concentración impacta adopción de banda ancha fija en hogares de la región Iberoamericana (3T-2021)
  • Uruguay: 3Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.