OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Select Page

México es el mejor país de la región en ciberseguridad, según un informe de la UIT

07 07, 2017 | Telecomunicaciones

México es el mejor país de la región en ciberseguridad, según un informe de la UIT

Medio: La República
Reportero: Valentina Mugno P.

Singapur se llevó el primer puesto en compromiso en ciberseguridad del mundo, según un informe presentado ayer por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). Por su parte, en la región, México es el país con el mayor puntaje entre las 10 naciones de Latinoamérica que están en la organización.

Según el Índice Global de Ciberseguridad, México lidera la lista de América Latina con 0,66 puntos. Le siguen Uruguay (0,64); Brasil (0,59); Colombia (0,56) y Panamá. Cierran el listado Argentina (0,48); Ecuador (0,46); Perú (0,37); Venezuela (0,372) y Chile (0,36).

“En Latinoamérica se ha empezado a trabajar con la normativa de los países en cuanto a lo que le exigen a las empresas para cuidar su información. Esos pueden ser algunos de los aspectos que pueden tomar en cuenta y que están cumpliendo para estar en ese ranking”, señaló a LR Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del laboratorio de Eset Latinoamérica.

Para desarrollar la medición que presenta el índice, realizó una encuesta que mide el compromiso de los 193 Estados miembros en torno a la generación de conciencia sobre fiabilidad cibernética. Las preguntas están orientadas hacia cinco pilares básicos que son cooperación, capacidad de formación, organización, y aspectos técnicos y legales.

Estos, a su vez, están divididos en subsecciones para presentar un registro más detallado. En esta ocasión, 134 de los Estados que pertenecen a la Unión respondieron las preguntas en línea. Los que no participaron fueron invitados a validar las respuestas determinadas por la investigación de fuentes abiertas, de manera que los resultados cubren a todos los miembros da la UIT, señaló el documento.

Así las cosas, México, al igual que otros países de mayor clasificación en las Américas, obtiene los mejores resultados en el pilar jurídico, debido a que cuenta con un conjunto de legislación cibernética que abarca criminalidad, protección, privacidad de datos y transacciones electrónicas, indicó el informe.

Otro país que también le ha apostado a la legislación es Colombia que en 2009 promulgó una ley específicamente dirigida al ciberespacio. La Ley 1273 solicita una pena de prisión o multas para cualquier persona que cometa delitos en redes de telecomunicación como interceptar, destruir datos e implementar software malicioso.

El informe concluye que dada la situación de desarrollo en la región todavía hace falta que estos países mejoren en los pilares donde todavía no tienen fortalezas, como lo técnico y la capacidad de formación.

Recomendaciones del MinTic

El Ministerio de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (MinTic) indicó que ha realizado un monitoreo permanente de las amenazas cibernéticas que llegan al país. Por ello, recomienda que se mantengan los equipos actualizados; no abrir archivos descargados de internet o recibidos por correo de fuentes no confiables; hacer copias de seguridad de los archivos; activar la protección anti-ransomware en los servidores y estar atentos a las alertar sobre amenazas que indiquen entidades del Gobierno.

Leer nota original:
https://www.larepublica.co/globoeconomia/mexico-es-el-mejor-pais-de-la-region-en-ciberseguridad-segun-un-informe-de-la-uit-2522899

Twitter feed is not available at the moment.

Últimos Artículos

  • Uruguay: 3T22 Ingresos Telecom y TV de paga OTI
  • República Dominicana: 3T22 Ingresos Telecom y TV de paga OTI
  • Puerto Rico: 3T22 Ingresos Telecom y TV de paga OTI
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.