OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

México: Concentración Disney-Fox, reto para el IFT: Idet (06 02, 2019)

02 06, 2019 | Telecomunicaciones

México: Concentración Disney-Fox, reto para el IFT: Idet (06 02, 2019)

La eventual fusión Disney-Fox tendría el poder para imponer condiciones a los sistemas de televisión de paga, en detrimento de los usuarios de los paquetes económicos más bajos que en la actualidad tienen acceso al contenido de los canales deportivos con eventos de gran interés, como lo son partidos de futbol; la concentración resultante en parrillas deportivas en paquetes de TV de paga lograría 13.3 millones de suscriptores, 60% de los usuarios totales, por lo que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) deberá analizar los efectos sobre los distintos segmentos pues existen preocupaciones fundadas sobre el posible daño o riesgo para la competencia en lo que corresponde a canales deportivos.

De acuerdo con el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (Idet), ha trascendido que los comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) determinaron que, por lo que hace a los mercados que les correspondía analizar (películas, DVD y mercadeo), no encontraron motivos de preocupación sobre posibles daños a la competencia derivados de esta fusión, por lo que habrían dado ya su visto bueno.

En diciembre del 2017, The Walt Disney Company anunció su intención de adquirir por más de 71,000 millones de dólares a 21st Century Fox, empresa propietaria de estudios de cine y docenas de canales de televisión como Fox Sports y National Geographic.

De ahí que, el pasado 31 de enero el pleno de la Cofece analizó dicha adquisición de medios, siendo ésta una de las más relevantes en los últimos años en México, que tendrá importantes implicaciones para negocios que van de la transmisión de deportes a la exhibición cinematográfica, “pues afecta uno de los procesos clave para la industria del entretenimiento moderno: la distribución de contenidos audiovisuales”.

Al respecto, el Idet, que preside Gerardo Soria, dijo que es de esperar que el IFT estudie, tal como lo hicieron otros países, con detenimiento los efectos sobre los distintos segmentos de esos mercados, pues se sabe que, de manera particular, hay preocupaciones fundadas sobre el posible daño o riesgo para la competencia en lo que corresponde a canales deportivos.

Dio como referencia que la Unión Europea, Brasil y Estados Unidos, entre otras jurisdicciones, han revisado esta operación pues podría crear efectos nocivos a la competencia al unir dos grandes compañías de contenidos audiovisuales que frecuentemente compiten entre sí.

“En el Idet tenemos la certeza de que en el análisis que el IFT haga sobre el tema, de la misma manera que lo ha hecho en diversas decisiones que ha adoptado para fortalecer la competencia en los diversos mercados de telecomunicaciones del país, habrá especial atención en los efectos sobre los usuarios más vulnerables a los efectos de una reducción en las posibilidades de elección, en este caso, de canales deportivos, tal y como lo ha hecho ya en Brasil, el Conselho Administrativo de Defesa Económica (CADE)”, dijo.

OTI Telecom Follow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTItelecom
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

El segmento móvil en #Uruguay🇺🇾 contabiliza el 55.9% de los ingresos totales de telecomunicaciones. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈: https://bit.ly/3tmvmEZ https://bit.ly/3tmvmEZ

Reply on Twitter 1603880151502442503 Retweet on Twitter 1603880151502442503 Like on Twitter 1603880151502442503 Twitter 1603880151502442503
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

En #RepúblicaDominicana🇩🇴, el segmento móvil📲 domina en ingresos del sector #Telecom con 69.5%, mientras que en segundo lugar se encuentra el segmento fijo 23.2%. #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3EkIdhz https://bit.ly/3EkIdhz

Reply on Twitter 1603782052486467584 Retweet on Twitter 1603782052486467584 1 Like on Twitter 1603782052486467584 1 Twitter 1603782052486467584
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
15 Dic

Los ingresos en el sector #Telecom en #PuertoRico🇵🇷 registraron un crecimiento de 13.1% impulsado por el segmento móvil 22.7% y fijo de solo 0.1%. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3A3lyDL https://bit.ly/3A3lyDL

Reply on Twitter 1603510222072397824 Retweet on Twitter 1603510222072397824 Like on Twitter 1603510222072397824 Twitter 1603510222072397824
cargar más..

Últimos Artículos

  • Fusiones y adquisiciones de operadores de Telecomunicaciones en la región IBAM-EUA en 2021 Y 2022
  • Uruguay: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • República Dominicana: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.