OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

México: CDMX busca firmar convenio con IFT para regular infraestructura de telecomunicaciones (18 02,2019)

02 18, 2019 | Telecomunicaciones

México: CDMX busca firmar convenio con IFT para regular infraestructura de telecomunicaciones (18 02,2019)

El gobierno de la Ciudad de México quiere firmar un convenio con el IFT para regular la infraestructura de telecomunicaciones en la ciudad. El convenio, que de acuerdo con la Agencia Digital de la ciudad ya se encuentra en el Área de Asuntos Jurídicos del regulador, busca que con base en los criterios y lineamientos que ha emitido éste en materia de telecomunicaciones, se pueda dar un uso más eficiente a la infraestructura TIC de la cual es titular el gobierno local.

Durante la presentación del Plan Digital para la Ciudad de México, a mediados de enero pasado, el titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, José Merino, anunció que una de las acciones a desarrollar para llevar a cabo este plan sería “regular el uso de infraestructura de telecomunicaciones en la ciudad y aumentar la cobertura en áreas desfavorecidas con el fin de mejorar la conectividad”.

De acuerdo con Zaira Pérez Salinas, titular del Centro de Conectividad e Infraestructura Tecnológica de la Agencia Digital, el gobierno local está consciente de que regular la infraestructura activa y pasiva de telecomunicaciones en México es una facultad del Instituto Federal de Telecomunicaciones, por lo que no busca invadir dichas facultades y ésta es la razón de la firma del convenio con el ente regulador.

Entre las funciones del IFT está el regular, supervisar y promover “las redes públicas de telecomunicaciones y la prestación de los servicios de radiodifusión y  de telecomunicaciones, así como del acceso a la infraestructura activa y pasiva y otros insumos esenciales, sin perjuicio de las atribuciones que corresponden a otras autoridades en los términos de la legislación correspondiente”. El regulador declinó hacer comentarios al respecto cuando se le preguntó sobre este convenio.

Nota Original El Economista

OTI Telecom Follow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTItelecom
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

El segmento móvil en #Uruguay🇺🇾 contabiliza el 55.9% de los ingresos totales de telecomunicaciones. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈: https://bit.ly/3tmvmEZ https://bit.ly/3tmvmEZ

Reply on Twitter 1603880151502442503 Retweet on Twitter 1603880151502442503 Like on Twitter 1603880151502442503 Twitter 1603880151502442503
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

En #RepúblicaDominicana🇩🇴, el segmento móvil📲 domina en ingresos del sector #Telecom con 69.5%, mientras que en segundo lugar se encuentra el segmento fijo 23.2%. #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3EkIdhz https://bit.ly/3EkIdhz

Reply on Twitter 1603782052486467584 Retweet on Twitter 1603782052486467584 1 Like on Twitter 1603782052486467584 1 Twitter 1603782052486467584
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
15 Dic

Los ingresos en el sector #Telecom en #PuertoRico🇵🇷 registraron un crecimiento de 13.1% impulsado por el segmento móvil 22.7% y fijo de solo 0.1%. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3A3lyDL https://bit.ly/3A3lyDL

Reply on Twitter 1603510222072397824 Retweet on Twitter 1603510222072397824 Like on Twitter 1603510222072397824 Twitter 1603510222072397824
cargar más..

Últimos Artículos

  • Fusiones y adquisiciones de operadores de Telecomunicaciones en la región IBAM-EUA en 2021 Y 2022
  • Uruguay: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • República Dominicana: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.