OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

Móviles, clave en conexión a internet en México: UIT

09 18, 2017 | Internet, México

Móviles, clave en conexión a internet en México: UIT

Medio: El Universal

http://www.eluniversal.com.mx/cartera/economia/moviles-clave-en-conexion-internet-en-mexico-uit

 

México ocupa el 12 lugar entre los 29 países con los mayores porcentajes de conexión a internet desde dispositivos móviles, según el reporte El Estado de la Banda Ancha 2017 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

A mayo de 2017, el 50% del tráfico web en México es móvil, igualando el promedio global, revela el Informe.

Este ranking es liderado por países como Nigeria, con 81%; India, con 79%, y Sudáfrica, con 78%, mientras que los países con menos uso de móviles son Rusia, con 16%; Francia, con 23%, y Japón, con 28%.

“La importancia de las comunicaciones móviles no puede ser entendida en términos de su significado económico y social”, destaca.

La UIT menciona que según estimaciones de la GSMA, organización que agrupa empresas de telecomunicaciones, la industria móvil contribuye con alrededor de 3.1 billones de dólares del PIB global y 431 mil millones de dólares de fondos públicos, además de emplear a 32 millones de personas de forma directa e indirecta.

Además, el reporte de la UIT destaca que a 2016, en México había 12.7 suscriptores de banda ancha fija por cada 100 habitantes, quedando por debajo de países como Brasil, con 13 usuarios; Chile, con 16; Argentina, con 16.9; Turquía, con 13.6 y Rusia, con 19.5.

En el caso de banda ancha móvil, México tiene 58.8 usuarios por cada 100 habitantes ubicándose en niveles similares a los de Polonia que suma 58.9 suscriptores por cada 100 personas, Sudáfrica que cuenta con 58.6 y Macedonia con 59 usuarios.

Con cifras a 2016, el informe revela que el porcentaje de mexicanos que usa internet es de 59.5%, cercano al 59.7% de brasileños que tienen acceso a la red y 60% de los venezolanos.

En tanto, el análisis de la Unión Internacional de Telecomunicaciones indica que México queda por debajo de sus vecinos del norte, con 89.8% de usuarios de internet en Canadá y 76.2% en Estados Unidos.

OTI Telecom Follow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTItelecom
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

El segmento móvil en #Uruguay🇺🇾 contabiliza el 55.9% de los ingresos totales de telecomunicaciones. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈: https://bit.ly/3tmvmEZ https://bit.ly/3tmvmEZ

Reply on Twitter 1603880151502442503 Retweet on Twitter 1603880151502442503 Like on Twitter 1603880151502442503 Twitter 1603880151502442503
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

En #RepúblicaDominicana🇩🇴, el segmento móvil📲 domina en ingresos del sector #Telecom con 69.5%, mientras que en segundo lugar se encuentra el segmento fijo 23.2%. #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3EkIdhz https://bit.ly/3EkIdhz

Reply on Twitter 1603782052486467584 Retweet on Twitter 1603782052486467584 1 Like on Twitter 1603782052486467584 1 Twitter 1603782052486467584
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
15 Dic

Los ingresos en el sector #Telecom en #PuertoRico🇵🇷 registraron un crecimiento de 13.1% impulsado por el segmento móvil 22.7% y fijo de solo 0.1%. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3A3lyDL https://bit.ly/3A3lyDL

Reply on Twitter 1603510222072397824 Retweet on Twitter 1603510222072397824 Like on Twitter 1603510222072397824 Twitter 1603510222072397824
cargar más..

Últimos Artículos

  • Fusiones y adquisiciones de operadores de Telecomunicaciones en la región IBAM-EUA en 2021 Y 2022
  • Uruguay: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • República Dominicana: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.