OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

¿Qué hacen los colombianos cuando están conectados a internet?

09 21, 2017 | Colombia, Internet

¿Qué hacen los colombianos cuando están conectados a internet?

Medio: Portafolio

http://www.portafolio.co/tendencias/que-hacen-los-colombianos-cuando-se-conectan-a-internet-509876

Varios estudios recientes han demostrado que la penetración de los teléfonos inteligentes o smartphones en los hogares colombianos y latinoamericanos ha venido en aumento, y con ella la posibilidad de familias de todas las clases sociales de acceder a internet.

De acuerdo con el más reciente estudio realizado por IMS sobre el consumo de tecnología y su uso en América Latina, 9 de cada 10 usuarios de internet accede a la red a través de un teléfono inteligente. Esta cifra es igual para países como Brasil, México, Colombia; Perú y Chile; y es un poco más baja en el caso de Argentina.

Para el caso puntual de Colombia, el Ministerio de las Tecnologías para la Información y las Comunicaciones (MinTIC), revela en su Primera Gran Encuesta TIC, realizada este año, que el 72% de los hogares cuenta con al menos un teléfono inteligente; le sigue en penetración con un 38% los computadores portátiles, también con el mismo porcentaje los computadores de escritorio, con un 32% los smart TV, o televisores inteligente y después las tabletas, con 23%.

Estas cifras evidencian el importante alcance que a mediados este año alcanzó la tecnología en la telefonía celular entre los hogares colombianos de diferentes condiciones socioeconómicas, y cómo a través de estos aparatos se ha masificado el consumo de internet.

El mismo estudio IMS mobile in Latam Study, indica que a 2016, las cifras más recientes con las que se cuenta, los usuarios de smartphones en Colombia se conectan en promedio cerca de 104 minutos al día a sus teléfonos inteligentes, lo que equivale a cerca de 12,2 horas semanales de conexión a través de sus celulares.

En este nivel de conexión a internet Colombia está en línea con la región latinoamericana, donde en promedio el tiempo de conexión es de 90 minutos diarios.

El MinTIC revela que los principales fines con los que se conectan a internet los colombianos son, en su orden: comunicación (97%), entretenimiento, (78%) información (66%), formación (44%), trabajo (33%), transacciones (26%) y contenidos (22%).

Dentro de la actividad clasificada como Comunicarse, se destacan las conexiones a redes sociales, a servicios de mensajería instantánea, la recepción y envío de imágenes y videos, y enviar y recibir correos electrónicos.

Dentro de las redes sociales se destacan como las más usadas Facebook e Instagram, con 88% y 34% respectivamente. Whatsapp, como servicio de mensajería instantánea, por muchos considerada como una red social, alcanza una preferencia del 87%.

LOS MILLENNIALS

Aunque las estadísticas muestran que cada vez es mayor el alcance y el uso de las redes sociales a través de smartphones, gracias a la masificación de los mismos, son los millennials los que más tiempo dedican a estas actividades.

El estudio de IMS muestra que en el rango de edad entre 18 y 34 años, el promedio de minutos de conexión diaria supera los 110 minutos, cerca de 13 horas semanales.

Según el Ministerio de las TIC, en Colombia el 74% de las personas con edades entre 25 y 34 años considera importante el internet dentro de su vida cotidiana. Esta percepción aumenta en grupos incluso menores, de 16 a 24 años de edad el 79% le da gran importancia en su vida al acceso a la red.

Otro efecto de la expansión del alcance de las conexiones a internet en Colombia –con corte al primer trimestre de 2017, se contaba con 28,4 millones de conexiones a Internet de Banda Ancha, y con un total de suscriptores a Internet (fijo y móvil) de 16.149.933, según MinTIC), es la percepción de que gracias a esta mayor conexión, las relaciones interpersonales han mejorado.

De acuerdo con la Gran Encuesta TIC, el 47% de los consultados considera que el internet ha mejorado su relación con amigos que viven lejos, el 45% siente que ha mejorado su relación con familiares que viven en partes alejadas del país, entre otros aspectos. También se han visto mejoras en los niveles de información para el mejoramiento del bienestar personal y frente al acceso a información de actualidad nacional y mundial.

OTI TelecomFollow

OTI Telecom
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
5h

Checa nuestro boletín en donde conocerás los ingresos de la telefonía fija☎️, la telefonía móvil📱 y la TV restringida📺 hasta el 1er. trimestre de 2020 en #Colombia🇨🇴.
#EstadísticosOTI
https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/colombia-ingresos-telefonia-tv-restringida/

Reply on Twitter 1351286080969068548Retweet on Twitter 13512860809690685481Like on Twitter 13512860809690685481Twitter 1351286080969068548
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
15 Ene

Así se comportó la industria de telecomunicaciones en #Chile 🇨🇱 durante el 1Q20. Revisa todas las #EstadísticosOTI de telefonía fija 📞 , telefonía móvil 📲 y TV restringida 📺 en: https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/chile-ingresos-telefonia-tv-restringida/

Reply on Twitter 1350178702349500417Retweet on Twitter 1350178702349500417Like on Twitter 13501787023495004171Twitter 1350178702349500417
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
14 Ene

#NoTePierdas cómo están los ingresos de telefonía fija📞, telefonía móvil📱 y TV restringida📺 en #Brasil🇧🇷.

Aquí te dejamos nuestro boletín #EstadísticosOTI👇🏼:
https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/brasil-oti-ingresos-telefonia-tv-restringida/

Reply on Twitter 1349814464061837312Retweet on Twitter 1349814464061837312Like on Twitter 1349814464061837312Twitter 1349814464061837312
cargar más..

Últimos Artículos

  • Paraguay: 1Q-20 Ingresos de telefonía fija, telefonía móvil y TV restringida
  • Panamá: 1Q-20 Ingresos de telefonía fija, telefonía móvil y TV restringida
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.