OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

INGRESOS DE TELECOMUNICACIONES EN IBEROAMÉRICA Y EUA EN TERCER TRIMESTRE DE 2016

07 05, 2017 | Telecomunicaciones

INGRESOS DE TELECOMUNICACIONES EN IBEROAMÉRICA Y EUA EN TERCER TRIMESTRE DE 2016

Medio: Noti MX

Los ingresos de telecomunicaciones en IbAm-EUA contabilizan $163,854 mdd durante el 3T16, lo que representa un crecimiento anual de 3.1%.

En la región integral Iberoamérica-Estados Unidos de América (IbAm-EUA), los ingresos de telecomunicaciones (telefonía y banda ancha fijas, servicios móviles y televisión restringida) alcanzaron $163,854 millones de dólares constantes (mdd) durante el tercer trimestre de 2016 (3T16), 3.1% más que aquellos del mismo periodo de 2015. Este crecimiento es impulsado en mayor medida por el desempeño de la región de Iberoamérica en la que se registró un aumento de 3.2%, para el mismo periodo. Ello es especialmente atribuible a la dinámica de países como México y España, así como a la ligera recuperación del mercado brasileño. Por otra parte, el crecimiento de la industria estadunidense (3.1%) afianzó esta tendencia.

Distribución de Ingresos de Telecomunicaciones en Iberoamérica por País, 3T16

Fuente: The Competitive Intelligence Unit con información de órganos reguladores y operadores

La región de Iberoamérica, excluyendo a Estados Unidos registra $36,565 mdd constantes durante el 3T16, cifra que representa un crecimiento de 3.2% con respecto al tercer trimestre de 2015 (3T15), continuando la trayectoria observada en trimestres anteriores.

Entre los países que contribuyeron en mayor proporción al crecimiento de este periodo, por su peso relativo en ingresos totales de la región, se encuentran, Argentina, México y España.

Los ingresos de Argentina alcanzan una proporción de 9.2% y una suma de $3,373 mdd, un aumento de 35.3% respecto al 3T15.

Ello es atribuible principalmente al incremento sostenido en precios de estos mercados. Tan sólo en el periodo entre abril y septiembre de 2016, la inflación acumulada en Argentina fue de 11.1%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Los ingresos de México y España, que alcanzan en conjunto una proporción de 30.2% y una suma de $11,042 mmd, registraron un crecimiento de 1.4% y 1.0% respectivamente.

Mientras que en el caso de México se registró un menor crecimiento durante el periodo, España registra un crecimiento positivo por primera vez en los últimos 3 años.

El mercado español muestra una ligera recuperación en el agregado de ingresos de los segmentos de telecomunicaciones, impulsado principalmente por la marcada preferencia e incesante contratación de servicios empaquetados.

Brasil se mantiene como el mercado más grande en términos de ingresos con una contribución de 29.1%. Sin embargo, identifica una tendencia a la baja en esta métrica.

Su participación en ingresos de la región se redujo en 1.1 puntos porcentuales en el último año.

Los ingresos en este país ascienden a $10,654 mdd. Si bien el mercado brasileño ha registrado una senda de crecimiento negativa, en razón del aumento en precios y la contracción del PIB, con sus consecuentes efectos negativos en el consumo y contratación de servicios, este último periodo da indicios de una lenta recuperación de la industria pasando de una caída anual de -1.7% en 2T16 a una de -0.7% en el 3T16.

Algunos operadores en Brasil han anunciado importantes proyectos de inversión para aumentar la cobertura de servicios 4G y de fibra óptica en el mediano plazo. Ello puede impactar de forma positiva a los ingresos futuros del país y a la recuperación de la industria en general, mejorando el servicio y reduciendo los costos de contratación para los usuarios.

El segmento de “otros” incluye a países con una aportación en ingresos regionales menor a 2.0%. Entre estos, aquellos que generan un mayor monto de ingresos son Ecuador, Guatemala y Puerto Rico. En su conjunto, consolidan 5.4% del total en Iberoamérica, cifra similar a la participación de Chile (4.8%).

Entre estos países, el único con un crecimiento positivo en este periodo es Guatemala. Este crecimiento es consecuencia de la oferta de servicios de valor agregado para empresas, como lo son las líneas dedicadas a corporativos con necesidades mayores, así como de la inclusión de líneas fijas con servicios empaquetados.

Los ingresos del mercado de Estados Unidos no fueron incluidos en el gráfico debido a su gran tamaño en relación a los demás países de la región (3 veces superiores al total de Iberoamérica). El monto generado por las empresas de telecomunicaciones alcanza $127,289 mdd en 3T16, con un crecimiento anual de 3.1%.

La tendencia en ingresos refleja una mejora significativa, respecto a los crecimientos de los últimos trimestres, con un aumento mayor en el segmento fijo y en aquel de televisión restringida, frente al móvil.

El crecimiento en la industria de telecomunicaciones en Iberoamérica registra una tendencia ascendente impulsada por la continua adopción de servicios, la mayor disponibilidad de servicios empaquetados, aunada al desarrollo de nueva infraestructura de red y proyectos de inversión que impulsan el acceso y cobertura de tecnologías como la fibra óptica y 4G-LTE. Sin embargo, la región muestra claros retos en los mercados de mayor rezago tecnológico donde las condiciones de competencia, incentivos a la inversión y regulación vigente se constituyen como barreras a la prestación óptima de servicios de telecomunicaciones.

Leer nota original:
http://www.notimx.mx/2017/07/ingresos-de-telecomunicaciones-en.html

OTI TelecomFollow

OTI Telecom
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
17h

➡️Te compartimos nuestro boletín con #EstadísticosOTI, donde te mostramos cómo están los ingresos de telefonía fija📞, móvil📱 y TV restringida📺 en #CostaRica🇨🇷.
Consulta:
https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/costa-rica-ingresos-telefonia-tv-restringida/

Reply on Twitter 1351681926877372417Retweet on Twitter 13516819268773724172Like on Twitter 13516819268773724171Twitter 1351681926877372417
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
18 Ene

Checa nuestro boletín en donde conocerás los ingresos de la telefonía fija☎️, la telefonía móvil📱 y la TV restringida📺 hasta el 1er. trimestre de 2020 en #Colombia🇨🇴.
#EstadísticosOTI
https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/colombia-ingresos-telefonia-tv-restringida/

Reply on Twitter 1351286080969068548Retweet on Twitter 13512860809690685482Like on Twitter 13512860809690685482Twitter 1351286080969068548
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
15 Ene

Así se comportó la industria de telecomunicaciones en #Chile 🇨🇱 durante el 1Q20. Revisa todas las #EstadísticosOTI de telefonía fija 📞 , telefonía móvil 📲 y TV restringida 📺 en: https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/chile-ingresos-telefonia-tv-restringida/

Reply on Twitter 1350178702349500417Retweet on Twitter 13501787023495004171Like on Twitter 13501787023495004171Twitter 1350178702349500417
cargar más..

Últimos Artículos

  • Portugal: 1Q-20 Ingresos de telefonía fija, telefonía móvil y TV restringida
  • Perú: 1Q-20 Ingresos de telefonía fija, telefonía móvil y TV restringida
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.