OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

Situación de torres en Volcán Irazú, por grietas, afecta ruta a TV digital

08 25, 2017 | Infraestructura, Telecomunicaciones, Televisión de Paga

Situación de torres en Volcán Irazú, por grietas, afecta ruta a TV digital

La necesidad de trasladar las torres de radio, televisión y telecomunicaciones del Volcán Irazú, debido a los deslizamientos en la corona superior del macizo, estaría afectando la adecuación de títulos habilitantes de los concesionarios con instalaciones ahí.

A su vez, eso podría alterar la fecha del apagón de televisión analógica, previsto para el 15 de diciembre próximo.

El viceministro de Telecomunicaciones, Edwin Estrada, indicó que la evaluación del proceso del encendido de la televisión digital se toman en cuenta, además, el conocimiento y adopción de la población del estándar ISDB-Tb, y las regiones donde se efectuaría el apagón analógico.

“Nos encontramos justamente en el proceso de evaluación de estos y otros factores críticos”, dijo Estrada. “Los deslizamientos en el Volcán Irazú es un elemento más a ser considerado. Se informará del estado de implementación de la televisión digital y cualquier posible implicación a la fecha del apagón analógico a finales de octubre de este año”.

Visita de campo

El pasado 13 de julio se realizó una nueva revisión de la situación en el Volcán Irazú con la participación de funcionarios de la Comisión Nacional de Emergencias y del Viceministerio de Telecomunicaciones.

Anteriormente se habían efectuado otras dos evaluaciones (10 de diciembre del 2016 y 5 de enero del 2017) con participación también de funcionarios de la Superintendencia de Telecomunicaciones y de los concesionarios afectados.

Desde junio del 2014 se reportan deslizamientos de tierra y rocas desde la parte superior del flanco oeste del Volcán que afectan la estabilidad de los terrenos y ponen en riesgo “una importante cantidad” de torres ubicadas dentro del parque nacional situado ahí.

En las evaluaciones realizadas se determinó que “se deben trasladar de forma inmediata las torres que estén a menos de 20 metros de la grieta, y las que se encuentren a menos de 60 metros, antes de que finalice el año 2017″.

Las torres ubicadas a 20 y 60 metros de las griestas se hallan ubicadas en la llamada Zona 2, definida por la Comisión Nacional de Emergencias.

En esas revisiones se identificó la infraestructura en riesgo y el Poder Ejecutivo consideró implementar medidas de emergencia para que no se interrumpan los servicios, así como para agilizar los trámites para los traslados de infraestructura.

Saray Amador, presidenta de la Cámara Nacional de Radio (Canartel), indicó que en la zona de deslave hay cuatro operadores de radio y televisión, que deben trasladarse a otro sitio dentro del mismo volcán.

“La situación de precariedad del Volcán Irazú y la peligrosidad de permanecer en él es en zonas puntuales, en las orillas”, afirmó Amador. “En el resto de zonas, donde está la gran mayoría de operadores de radio y televisión asociados a Canartel, no presenta inminecia de riesgo”.

Según Canartel la necesidad de traslado para la gran mayoría no es urgente, aunque sí es prudente buscar sitios alternativos para un futuro.

Atraso

El problema es encontrar sitios que puedan ser sustitutos del Irazú. Algunos tienen condiciones de altura, de posición geográfica y de espacio, pero no infraestructura.

El tralado requiere la migración conjunta a un sitio que tenga las características necesarias, pues las antenas de aire deben ser orientadas hacia el mismo punto para que la recepción de la señal sea óptima.

La situación del Irazú se suma a los atrasos en ordenamiento del espectro y la adecuación de títulos habilitantes que afectan el proceso del apagón de televisión analógia.

El Viceministerio confirmó que la situación del Irazú crea de rebote el atraso de la adecuación de los títulos habilitantes para el proceso de televisión digital.

“El agrietamiento en el Volcán Irazú afecta de manera directa el proceso de adecuación de títulos habilitantes, siendo que para el momento del apagón analógico dichos títulos deberán encontrarse adecuados a las condiciones de operación correspondientes al estándar ISDB-Tb”, dijo Estrada.

El funcionario explicó que para llevar a cabo este proceso de adecuación deberá tenerse el diseño final de la red de los concesionarios y operadores de televisión.

Y el diseño final depende directamente de la situación de deslizamientos del Volcán Irazú, en especial para los que se encuentran en la Zona 2.

“Estamos en un periodo de transición hacia el encendido digital, a cuatro meses, que hará imposible cumplir la meta del 15 de diciembre de 2017. Se retrasará unos cuantos meses más”, sostuvo Saray Amador, de Canartel.

OTI Telecom Follow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTItelecom
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

El segmento móvil en #Uruguay🇺🇾 contabiliza el 55.9% de los ingresos totales de telecomunicaciones. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈: https://bit.ly/3tmvmEZ https://bit.ly/3tmvmEZ

Reply on Twitter 1603880151502442503 Retweet on Twitter 1603880151502442503 Like on Twitter 1603880151502442503 Twitter 1603880151502442503
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

En #RepúblicaDominicana🇩🇴, el segmento móvil📲 domina en ingresos del sector #Telecom con 69.5%, mientras que en segundo lugar se encuentra el segmento fijo 23.2%. #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3EkIdhz https://bit.ly/3EkIdhz

Reply on Twitter 1603782052486467584 Retweet on Twitter 1603782052486467584 1 Like on Twitter 1603782052486467584 1 Twitter 1603782052486467584
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
15 Dic

Los ingresos en el sector #Telecom en #PuertoRico🇵🇷 registraron un crecimiento de 13.1% impulsado por el segmento móvil 22.7% y fijo de solo 0.1%. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3A3lyDL https://bit.ly/3A3lyDL

Reply on Twitter 1603510222072397824 Retweet on Twitter 1603510222072397824 Like on Twitter 1603510222072397824 Twitter 1603510222072397824
cargar más..

Últimos Artículos

  • Fusiones y adquisiciones de operadores de Telecomunicaciones en la región IBAM-EUA en 2021 Y 2022
  • Uruguay: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • República Dominicana: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.