OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

Colombia: crecieron 10 veces los accesos a más de 10 Mbps desde 2015

09 20, 2017 | Colombia, Infraestructura

Colombia: crecieron 10 veces los accesos a más de 10 Mbps desde 2015

Medio: TeleSemana

http://www.telesemana.com/blog/2017/09/19/colombia-crecieron-10-veces-los-accesos-a-mas-de-10-mbps-desde-2015/

 

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) registró 6,05 millones de accesos a Internet fijo al cierre del primer trimestre de 2017 y 957.496, el 15,8 por ciento, se dio a velocidades mayores a 10 Mbps. El número es 10 veces más que lo informado en 2015 y casi el doble de los 510.548 registrados en 2016. Bogotá es el sitio del país con más porcentaje de conexiones a alta velocidad, con el 28 por ciento.

A marzo pasado, el 38 por ciento de las conexiones estaban en el rango de 5 a 10 Mbps y el 36,6 por ciento entre 2 y 5 Mbps. En tanto, hubo una fuerte reducción en la participación de accesos de hasta 2 Mbps: mientras en 2013 concentraban el 51 por ciento de las suscripciones, en el último informe sólo representaban el 9,5 por ciento.

Telmex (América Móvil) es responsable del 58 por ciento de los accesos a más de 10 Mbps mientras que la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) concentra casi el 20 por ciento y Telefónica el 14,5 por ciento, entre otros proveedores. La diferencia de las velocidades también puede analizarse por nivel socioeconómico: accede a más de 10 Mbps el 3,8 por ciento de los suscriptores de estrato 1 (bajo/bajo) y el porcentaje escala a 44,7 por ciento para abonados de estrato 6 (alto).

El cable lidera entre las tecnologías, con más de 3,1 millones de abonados o el 51 por ciento del total. Al cierre del primer trimestre accedían vía fibra óptica 288.266 suscriptores frente a los 27.400 que lo hacían en 2013. A pesar del bajo porcentaje que representa sobre el total, el 69 por ciento de los suscriptores que usan fibra navegaron a velocidades superiores a 10 Mbps.

En este análisis, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) define conexión de banda ancha a aquella cuya velocidad de bajada es mayor a 1 Mbps y la de subida superior a 512 Kbps, excepto para accesos satelitales, donde la velocidad mínima de subida es de 256 Kbps. Sin embargo, desde 2019 se fijará en 25 Mbps la velocidad mínima de bajada para que una conexión sea considerada banda ancha, mientras que el mínimo establecido ascenderá a 5 Mbps para subida.

OTI TelecomFollow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTI Telecom
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
17 May

En #EstadísticosOTI📈, para el segmento de TV de paga en #Uruguay🇺🇾, Cablevisión, registra una participación de mercado muy superior a la del resto de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 22.8% del total.https://otitelecom.org/internacional/uruguay/uruguay-1q21-ingresos-telecom-tv-paga/

Reply on Twitter 1526654010723213313Retweet on Twitter 1526654010723213313Like on Twitter 1526654010723213313Twitter 1526654010723213313
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
16 May

En #EstadísticosOTI📈, el segmento móvil📲 en #Uruguay🇺🇾 segmento móvil contabiliza más de la mitad (55.1%) de los ingresos totales de telecomunicaciones.https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/uruguay-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1526291396432232448Retweet on Twitter 1526291396432232448Like on Twitter 1526291396432232448Twitter 1526291396432232448
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
13 May

La televisión restringida📺 en #RepúblicaDominicana🇩🇴 se caracteriza por la concentración de mercado en favor de Claro con 56.5%. Esto y más en #EstadísticosOTI📈: https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/republica-dominicana-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1525219435740397568Retweet on Twitter 1525219435740397568Like on Twitter 1525219435740397568Twitter 1525219435740397568
cargar más..

Últimos Artículos

  • REPUNTE DEL SECTOR TELECOM EN IBEROAMÉRICA AL 3T-2021
  • IMPORTANTE INCREMENTO DE BANDA ANCHA FIJA EN HOGARES DE IBEROAMÉRICA
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.