OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

Agencia Espacial reconoce que falta notificación sobre registro del satélite

11 09, 2017 | Bolivia, Infraestructura

Agencia Espacial reconoce que falta notificación sobre registro del satélite

El director general de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana, informó este martes que aún se espera la notificación del registro oficial del satélite Túpac Katari TKSAT-1 por parte de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).

“Hemos completado todo el proceso en enero de este año y estamos aguardando el pronunciamiento final de la oficina de Radiocomunicaciones de la UIT, y luego del pronunciamiento, la publicación oficial. Pensamos que el pronunciamiento se haga a finales de año o en los primeros tres meses del 2018”, explicó Zambrana en conferencia de prensa.

En la víspera, el senador opositor Edwin Rodríguez denunció, en base a un informe que le remitió la oficina de Radiocomunicaciones de la UIT, que hasta la fecha el satélite boliviano no fue registrado ante aquella instancia y que a cuatro años de su lanzamiento, este proceso aún se encontraría en pleno trámite.

Zambrana criticó dicha denuncia catalogándola como “irresponsable y desautorizada” e indicó que el registro de un satélite no puede ser comparable al registro de un motorizado porque el primer trámite involucraría una serie de pasos y procedimientos que se amplían por varios años.

“El proceso de registro de los satélites es largo. El reglamento de Radio de la UIT que regula este procedimiento establece un periodo de hasta siete años entre la primera declaración de la intención de registro de un satélite hasta el lanzamiento de este. Posterior a estos siete años hay unos años más hasta que el registro se oficializa con una publicación de la UIT”, indicó.

Ante las afirmaciones del senador Rodríguez de que el satélite Túpac Katari sería “chuto” por estar en órbita sin registro legal, Zambrana señaló que “no es extraño” que los satélites se mantengan orbitando mientras sus peticiones de registro se procesan ante la UIT.

“No es extraño que hayan satélites operando sin un registro publicado por la UIT, con el registro en trámite como es el caso del satélite Túpac Katari. De hecho, más de la mitad de los satélites que operan hoy están en una situación similar a la de nuestro satélite”, dijo.

Afanes de desprestigio de la oposición

El viceministro de Telecomunicaciones, Marco Antonio Vásquez, denunció un afán de desprestigio hacia la ABE perpetrada por la oposición y que la denuncia recientemente hecha por el senador Rodríguez es una más de las tantas en contra del satélite Túpac Katari.

“Estas denuncias responden a acusaciones malintencionadas y que están basadas en interpretaciones antojadizas con fines políticos que se tienen como respuestas que son generadas por la oposición”, refirió.

Según Vásquez, en su reciente visita al país, el Secretario General de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Houlin Zhao, destacó y expresó sus felicitaciones por todos los avances en materia de proyectos de telecomunicaciones en el país, al igual que se felicitó el emprendimiento boliviano de poner en órbita un satélite.

“No vamos a permitir que se desprestigien los proyectos que estamos realizando, y que son en beneficio de la población, utilizando falsedades, mentiras, verdades a medias o malinterpretaciones de la oposición”, dijo.

Medio: La Patria en linea

http://www.lapatriaenlinea.com/?t=agencia-espacial-reconoce-que-falta-notificacia-n-sobre-registro-del-sata-lite&nota=303418

OTI TelecomFollow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTI Telecom
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
17 May

En #EstadísticosOTI📈, para el segmento de TV de paga en #Uruguay🇺🇾, Cablevisión, registra una participación de mercado muy superior a la del resto de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 22.8% del total.https://otitelecom.org/internacional/uruguay/uruguay-1q21-ingresos-telecom-tv-paga/

Reply on Twitter 1526654010723213313Retweet on Twitter 1526654010723213313Like on Twitter 1526654010723213313Twitter 1526654010723213313
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
16 May

En #EstadísticosOTI📈, el segmento móvil📲 en #Uruguay🇺🇾 segmento móvil contabiliza más de la mitad (55.1%) de los ingresos totales de telecomunicaciones.https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/uruguay-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1526291396432232448Retweet on Twitter 1526291396432232448Like on Twitter 1526291396432232448Twitter 1526291396432232448
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
13 May

La televisión restringida📺 en #RepúblicaDominicana🇩🇴 se caracteriza por la concentración de mercado en favor de Claro con 56.5%. Esto y más en #EstadísticosOTI📈: https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/republica-dominicana-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1525219435740397568Retweet on Twitter 1525219435740397568Like on Twitter 1525219435740397568Twitter 1525219435740397568
cargar más..

Últimos Artículos

  • REPUNTE DEL SECTOR TELECOM EN IBEROAMÉRICA AL 3T-2021
  • IMPORTANTE INCREMENTO DE BANDA ANCHA FIJA EN HOGARES DE IBEROAMÉRICA
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.