OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

En Costa Rica hay 179 líneas por cada 100 habitantes, según MICITT

02 23, 2018 | Telecomunicaciones

En Costa Rica hay 179 líneas por cada 100 habitantes, según MICITT

San José, 22 feb (Elpais.cr).- Según cifras del Viceministerio de Telecomunicaciones del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), mientras en 2006 se registraban 33 líneas de telefonía móvil por cada 100 habitantes, al 2017 se registra un total de 179 líneas por cada 100 habitantes.

“Estos datos reflejan un importante aumento en la penetración y esto significa trabajar en los nuevos retos que se nos han presentado tales como la mejora en la calidad de los servicios. Trabajamos en la articulación para disponer de política pública e infraestructura robusta y escalable que permita también sostener la alta demanda que existe y que se demuestra en el trasiego de datos el cual es superior a toda Centroamérica junta incluida Panamá”, indicó Estrada.

La información se obtiene de una consulta realizada a los cinco proveedores de servicios de telefonía móvil en Costa Rica: Cable Tica (Tuyo Móvil), Claro, ICE (Kolbi), RACSA (Fullmóvil) y Telefónica (Movistar). Esta consulta se realizó entre enero y febrero del presente año e incluye datos con corte al 31 de diciembre del año 2017.

Dichos datos se utilizan para la construcción del Índice de Brecha Digital (IBD), elaborado y actualizado por el Viceministerio de Telecomunicaciones, el cual tiene como objetivo monitorear la evolución del sector a nivel país como un insumo sobre temas clave para la generación de política pública.

Analizando el comportamiento histórico, se observa que del 2006 al 2013, se presentaron año con año incrementos en la penetración. Sin embargo, en el 2014, y por primera vez desde el 2006, el crecimiento se detuvo, ya que para el año 2013 la penetración de telefonía móvil por cada 100 habitantes fue de 151 y para el 2014 pasó a 149. En el año 2015, el país vuelve a la senda de crecimiento en la penetración, llegando a 156 líneas por cada 100 habitantes, lo que corresponde a un aumento del 5%. Lo mismo ocurre en los últimos dos años, ya que para el 2016 este valor incrementó 9%, alcanzando un valor de 170 líneas por cada 100 habitantes, mientras que en el 2017 se presenta un aumento de 5% con respecto al año anterior y la penetración de líneas de telefonía móvil por cada 100 habitantes llega a 179.

De acuerdo con los últimos datos disponibles de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) al año 2016, al compararse contra los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Costa Rica se encuentra en primer lugar en cuanto a la cantidad de suscripciones de telefonía móvil por cada 100 habitantes; le sigue Australia con una penetración de 164 líneas por cada 100 habitantes.

Según el MICITT, si se realiza el mismo comparativo utilizando los países latinoamericanos, se tiene que Costa Rica también ocupa el primer lugar en la región, seguida por El Salvador con 152 líneas de telefonía móvil por cada 100 habitantes.

 

OTI TelecomFollow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTI Telecom
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
24h

Los usuarios en la #RepúblicaDominicana🇩🇴 priorizan la conectividad móvil 📲, por lo cual este segmento representa el 68.6% de ingresos al 3Q de 2021. #EstadísticosOTI📈 https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/republica-dominicana-3q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1540786913895796736Retweet on Twitter 1540786913895796736Like on Twitter 1540786913895796736Twitter 1540786913895796736
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
25 Jun

Al tercer trimestre de 2021 (3T-2021), la región Iberoamericana registró una contabilidad agregada de 120.2 millones de accesos a Banda Ancha Fija (BAF) #BoletínDePrensa #OTITelecom https://bit.ly/3ncjVNb

Reply on Twitter 1540741614770847750Retweet on Twitter 1540741614770847750Like on Twitter 15407416147708477501Twitter 1540741614770847750
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
24 Jun

🥇 ¿En qué lugar se ubicó #México 🇲🇽, a nivel #Iberoamérica, respecto al servicio de Banda Ancha Fija, 👩‍💻 durante el tercer trimestre 2021 #3T2021? #OTITelecom 📶 https://elceo.com/tecnologia/mexico-por-detras-de-uruguay-brasil-y-argentina-en-penetracion-de-internet-del-hogar/

Reply on Twitter 1540454724834471937Retweet on Twitter 1540454724834471937Like on Twitter 1540454724834471937Twitter 1540454724834471937
cargar más..

Últimos Artículos

  • Grado de concentración impacta adopción de banda ancha fija en hogares de la región Iberoamericana (3T-2021)
  • Uruguay: 3Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.