OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

4 CLAVES SOBRE LA TV ABIERTA QUE EL MERCADÓLOGO DEBE CONOCER

07 28, 2017 | Telecomunicaciones

4 CLAVES SOBRE LA TV ABIERTA QUE EL MERCADÓLOGO DEBE CONOCER

Medio: Merca 2.0
Reportero: Jazmin Garibay

La TV continúa como uno de los medios indispensable en las estrategias de marketing dirigidas a un público masivo. Por ello el mercadólogo debe conocerlo a la perfección, comenzando con las siguientes cuatro claves:

UNO. En México, el 98 por ciento de los hogares posee al menos un aparato televisor, con un promedio de dos en cada hogar. De estos, el 81 por ciento afirma que cuenta con la posibilidad de sintonizar contenidos a través de alguna señal de TV abierta, de acuerdo con la Primera Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales del IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones).

DOS. En México, el 80.9 por ciento del total de personas con televisor, ve contenidos de canales de TV abierta, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones.

TRES. Este año, serán 208.9 mmdd los que se inviertan en publicidad televisiva, mientras durante 2018 llegarán hasta 223.1 mmdd, es decir, crecerá en los próximos años, hasta llegar a 233.8 mmdd en 2019, de acuerdo con datos de McKinsey y Wilkofsky Gruen Associates, proyectados por el sitio web especializado, Statista.

CUATRO. El Estudio TV abierta 2016, del Departamento de Investigación de Merca2.0, reveló que el 81.7 por ciento de un universo de 638 personas consideró que su consumo de TV abierta no aumentó, mientras que sólo 2.9 por ciento sí vio en mayor cantidad la programación televisiva, como se puede ver en el siguiente gráfico.

Estos datos se obtienen gracias a la colaboración de los televidentes, por lo que los investigadores de Merca2.0 te invitan a participar en el Estudio de TV Abierta 2017.

Leer nota original:
https://www.merca20.com/4-claves-sobre-la-tv-abierta-que-el-mercadologo-debe-conocer/

OTI TelecomFollow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTI Telecom
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
17 May

En #EstadísticosOTI📈, para el segmento de TV de paga en #Uruguay🇺🇾, Cablevisión, registra una participación de mercado muy superior a la del resto de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 22.8% del total.https://otitelecom.org/internacional/uruguay/uruguay-1q21-ingresos-telecom-tv-paga/

Reply on Twitter 1526654010723213313Retweet on Twitter 1526654010723213313Like on Twitter 1526654010723213313Twitter 1526654010723213313
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
16 May

En #EstadísticosOTI📈, el segmento móvil📲 en #Uruguay🇺🇾 segmento móvil contabiliza más de la mitad (55.1%) de los ingresos totales de telecomunicaciones.https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/uruguay-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1526291396432232448Retweet on Twitter 1526291396432232448Like on Twitter 1526291396432232448Twitter 1526291396432232448
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
13 May

La televisión restringida📺 en #RepúblicaDominicana🇩🇴 se caracteriza por la concentración de mercado en favor de Claro con 56.5%. Esto y más en #EstadísticosOTI📈: https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/republica-dominicana-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1525219435740397568Retweet on Twitter 1525219435740397568Like on Twitter 1525219435740397568Twitter 1525219435740397568
cargar más..

Últimos Artículos

  • REPUNTE DEL SECTOR TELECOM EN IBEROAMÉRICA AL 3T-2021
  • IMPORTANTE INCREMENTO DE BANDA ANCHA FIJA EN HOGARES DE IBEROAMÉRICA
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.