OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

El PRO rechazó una ley para proteger a los periodistas

09 15, 2017 | Radiodifusión

El PRO rechazó una ley para proteger a los periodistas

Medio: El Intransigente

http://www.elintransigente.com/politica/2017/9/14/rechazo-para-proteger-periodistas-455461.html

 

El proyecto había sido presentado luego de la detención de trabajadores de prensa en la marcha por Santiago Maldonado.

BUENOS AIRES (Redacción) – El bloque de legisladores del PRO en el Parlamento de la Ciudad de Buenos Aires rechazó hoy el proyecto de modificación de la Ley de Seguridad porteña N° 5688, idea que surgió luego de que durante la marcha del 1 de septiembre en reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado varios trabajadores de prensa fueran detenidos por la policía.

El proyecto del diputado porteño Daniel Fuks instauraba la disposición de que fuera “obligatorio para todo el personal policial interviniente en manifestaciones públicas portar una identificación clara que pueda advertirse a simple vista en los uniformes correspondientes”.

Sin embargo, el bloque de diputados oficialistas del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta decidieron votar en contra de la iniciativa. Según denunció el autor del proyecto luego de concluida la votación, “el PRO busca no visibilizar esta problemática, pareciera que su objetivo es limitar la cobertura de hechos de violencia ocurridos”.

“Esta restricción vulnera el derecho a la libertad de expresión y a la información”, reafirmó el legislador de la Corriente Nacional de la Militancia. El texto a modificar expresaba que “el personal policial interviniente debe respetar, proteger y garantizar la actividad periodística”.

“Después de lo que paso el 1 de septiembre tenemos que plantear que haya un irrestricto respeto por el trabajo de los trabajadores de prensa, periodistas, camarógrafos, ayudantes y fotógrafos y que con la sola identificación de ser un trabajador de prensa la Policía de la Ciudad no debe hacer actos de amedrentamiento ni presiones desmesuradas como las que vimos ese día”, había expresado Fuks previo a la sesión que terminó por rechazar la iniciativa.

OTI Telecom Follow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTItelecom
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

El segmento móvil en #Uruguay🇺🇾 contabiliza el 55.9% de los ingresos totales de telecomunicaciones. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈: https://bit.ly/3tmvmEZ https://bit.ly/3tmvmEZ

Reply on Twitter 1603880151502442503 Retweet on Twitter 1603880151502442503 Like on Twitter 1603880151502442503 Twitter 1603880151502442503
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

En #RepúblicaDominicana🇩🇴, el segmento móvil📲 domina en ingresos del sector #Telecom con 69.5%, mientras que en segundo lugar se encuentra el segmento fijo 23.2%. #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3EkIdhz https://bit.ly/3EkIdhz

Reply on Twitter 1603782052486467584 Retweet on Twitter 1603782052486467584 1 Like on Twitter 1603782052486467584 1 Twitter 1603782052486467584
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
15 Dic

Los ingresos en el sector #Telecom en #PuertoRico🇵🇷 registraron un crecimiento de 13.1% impulsado por el segmento móvil 22.7% y fijo de solo 0.1%. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3A3lyDL https://bit.ly/3A3lyDL

Reply on Twitter 1603510222072397824 Retweet on Twitter 1603510222072397824 Like on Twitter 1603510222072397824 Twitter 1603510222072397824
cargar más..

Últimos Artículos

  • Fusiones y adquisiciones de operadores de Telecomunicaciones en la región IBAM-EUA en 2021 Y 2022
  • Uruguay: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • República Dominicana: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.