ESTADÍSTICAS

Perú: 2Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
El segmento móvil contabiliza casi tres cuartas partes (71.5%) de los ingresos totales de telecomunicaciones. A su vez, al 2T21, este segmento registra un incremento en los ingresos anuales de gran magnitud (40.1%), consolidándose como el servicio que registra la mayor magnitud de incremento anual. En contraste, el segmento fijo incrementa en 21.5%, mientras la TV Restringida lo hace en 10.1%. Así, se vuelve evidente la importancia que cuentan estos segmentos en el país.
TV de Paga:
Segmento de telecomunicaciones con reducido índice de competencia en el país, donde el operador principal, Movistar, registra una participación de mercado muy superior a la de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 71.5% del total, mientras que sus competidores más cercanos, DirecTV y Claro, cuentan únicamente con el 13.2% y 5.9%, respectivamente. Además, Movistar continúa registrando incrementos anuales significativos, con un valor de 9.4% durante 2T21.




Perú: 1Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
El segmento móvil contabiliza casi tres cuartas partes (72.0%) de los ingresos totales de telecomunicaciones. A su vez, al 1T21, este segmento registra un incremento en los ingresos anuales de gran magnitud (17.0%). Sin embargo, no es el servicio que registra la mayor magnitud de incremento anual; superado por el segmento fijo con 17.4%. Sin embargo, este efecto se intensifica para el servicio móvil ante la gran proporción que representa del total. Así, se vuelve evidente la importancia que cuenta este segmento en el país.
TV de Paga:
Segmento de telecomunicaciones con reducido índice de competencia en el país, donde el operador principal, Movistar, registra una participación de mercado muy superior a la de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 71.6% del total, mientras que sus competidores más cercanos, DirecTV y Claro, cuentan únicamente con el 12.5% y 6.0%, respectivamente. Además, Movistar continúa registrando incrementos anuales significativos, con un valor de 9.2% durante 1T21.




Perú: : 4Q20 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
El segmento móvil contabiliza casi tres cuartas partes (68.6%) de los ingresos totales de telecomunicaciones. Sin embargo, al 4Q20, este segmento registra disminuciones anuales en su base usuaria (-1.2%), mientras que los ingresos aumentan ligeramente (3.1%). En términos de ingresos, los tres servicios registran incrementos anuales, donde el segmento fijo se posiciona como aquel de mayor crecimiento, registrando un incremento de 21.9%, guiados por la creciente adopción a Banda Ancha Fija por parte de los consumidores de estos servicios. Este efecto se da como resultado de la crisis sanitaria reciente, la cual obliga a los usuarios a utilizar este servicio para realizar actividades laborales y educativas, entre otras.
TV de Paga:
Segmento de telecomunicaciones con reducidos índices de competencia en el país, donde el operador principal, Movistar, registra una participación de mercado muy superior a la de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 71.5% del total, mientras que sus competidores más cercanos, DirecTV y Claro, cuentan con únicamente el 13% y 5.9%, respectivamente. Además, Movistar es el único operador en el segmento que registra tasas de crecimiento positivas y significativas, donde en 4Q20 este valor equivale a 9.9%. En contraste, el resto de los operadores registran tasas de crecimiento anuales negativas, con DirecTV disminuyendo en 9.7% y Claro en 6.5%. Este efecto continúa desde varios trimestres anteriores, donde Movistar continúa incrementando su ventaja frente al resto de sus competidores.




Perú: 3Q20 Ingresos y estadísticas de TV Restringida
Ingresos Telecom:
El segmento móvil contabiliza casi tres cuartas partes (74.9%) de los ingresos totales de telecomunicaciones. Sin embargo, al 3Q20, este segmento registra disminuciones anuales en su base usuaria (9.1%), mientras que los ingresos aumentan ligeramente (3.4%). En términos de ingresos, los tres servicios registran incrementos anuales, donde el segmento fijo se posiciona como aquel de mayor crecimiento, registrando un incremento de 7.4%, guiados por la creciente adopción a Banda Ancha Fija por parte de los consumidores de estos servicios. Este efecto se da como resultado de la crisis sanitaria reciente, la cual obliga a los usuarios a utilizar este servicio para realizar actividades laborales y educativas, entre otras.
TV de Paga:
Segmento de telecomunicaciones con reducidos índices de competencia en el país, donde el operador principal, Movistar, registra una participación de mercado muy superior a la de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 70.6% del total, mientras que sus competidores más cercanos, DirecTV y Claro, cuentan con únicamente el 13.3% y 5.8%, respectivamente. Además, Movistar es el único operador en el segmento que registra tasas de crecimiento positivas y significativas, donde en 3Q20 este valor equivale a 5.4%. En contraste, el resto de los operadores registran tasas de crecimiento anuales negativas, con DirecTV disminuyendo en 13.7% y Claro en 3.0%. Este efecto continúa desde varios trimestres anteriores, donde Movistar continúa incrementando su ventaja frente al resto de sus competidores.



INTELIGENCIA DE
MERCADO
Documentos sobre las industrias de contenidos y telecomunicaciones útiles para la toma de decisiones.
WHITE PAPPERS
Perú: 2T20 Ingresos TV Restringida
Perú: 2T20 Ingresos TV Restringida
El segmento de TV restringida presenta relativa estabilidad con una ligera tendencia al alza. En particular, Movistar es quien más se ha aventajado en tiempos recientes consolidándose con 71.1% de participación en los ingresos. En 2T20 se registra un crecimiento...
Perú: 1Q-20 Ingresos de telefonía fija, telefonía móvil y TV restringida
Perú: 1Q-20 Ingresos de telefonía fija, telefonía móvil y TV restringida
Segmento Fijo: Los ingresos por telefonía fija mostraron un ligero crecimiento anual de 2.5% al 1T20. Esto como resultado de una mayor contratación de servicios empaquetados de banda ancha fija y telefonía fija. En tanto, Telefónica (70.5%) continúa concentrando la...