OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

OTI y AIR: para la defensa y protección de los Derechos de Propiedad de los radiodifusores y de los “MEDIA”

12 06, 2017 | OTI, Telecomunicaciones

OTI y AIR: para la defensa y protección de los Derechos de Propiedad de los radiodifusores y de los “MEDIA”

La Asociación internacional de Radiodifusión (AIR) y la Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica (OTI), consideran necesario trabajar en conjunto diversas acciones para defender adecuadamente los derechos de propiedad intelectual de los radiodifusores y los “media”, conforme a los siguientes principios:

1) Luchar contra la piratería de señales y contenidos.
2) Proteger las señales y los contenidos de los radiodifusores en las nuevas emisiones, servicios, redes y plataformas digitales e interactivas.
3) Resaltar el rol de los radiodifusores como titulares de derechos de autor y conexos con extensión al ámbito digital e interactivo y a las nuevas formas de distribución.
4) Consagrar la actividad digital de los medios de comunicación como titulares derechos de Propiedad Intelectual.
5) Participar e impulsar la discusión, análisis y preparación de la regulación sectorial a nivel nacional e internacional.
6) Mantener una agenda de colaboración ante organismos multilaterales, y en particular en la Agenda Digital. Sirva como ejemplo, el impulso conjunto del Tratado de Radiodifusión en Internet en OMPI o la colaboración en la defensa de la Propiedad Intelectual con la OMC.

Lo anterior se formalizó dentro de la Declaración Conjunta suscrita por ambas organizaciones en la que consignaron la necesidad de actualizar y extender los derechos tradicionales de la radiodifusión sonora y televisiva, así como de los “media” a las nuevas formas de emisión, transmisión, retransmisión y redifusión de las plataformas digitales e interactivas.

Ambas organizaciones enfatizan que la radiodifusión y los “media” son un instrumento esencial para el desarrollo de los países, además de que una adecuada protección intelectual fortalece el ejercicio de la libertad de expresión y el libre acceso a la información, ya que se otorgan garantías para que las personas sigan generando contenidos con la certeza de que sus derechos de autoría se encuentran protegidos.

Las líneas de acción conjuntas entre la AIR y OTI buscan dar certeza y sostenibilidad a las empresas de comunicación, promover la inversión y que se satisfaga los derechos de los legítimos titulares de las obras, ello dará condiciones para el crecimiento y desarrollo de las industrias creativas y culturales.

Por tales motivos, la OTI y la AIR invitan a los medios de comunicación, gremios sectoriales, actores de la industria, a los creadores, a los agentes tecnológicos, a las instituciones, organismos multilaterales, a los gobiernos y a la sociedad civil en general a respaldar el compromiso de garantizar efectivamente la protección de los derechos de autor y de propiedad intelectual, que son un pilar fundamental para la industria de contenidos.

OTI Telecom Follow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTItelecom
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

El segmento móvil en #Uruguay🇺🇾 contabiliza el 55.9% de los ingresos totales de telecomunicaciones. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈: https://bit.ly/3tmvmEZ https://bit.ly/3tmvmEZ

Reply on Twitter 1603880151502442503 Retweet on Twitter 1603880151502442503 Like on Twitter 1603880151502442503 Twitter 1603880151502442503
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16 Dic

En #RepúblicaDominicana🇩🇴, el segmento móvil📲 domina en ingresos del sector #Telecom con 69.5%, mientras que en segundo lugar se encuentra el segmento fijo 23.2%. #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3EkIdhz https://bit.ly/3EkIdhz

Reply on Twitter 1603782052486467584 Retweet on Twitter 1603782052486467584 1 Like on Twitter 1603782052486467584 1 Twitter 1603782052486467584
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
15 Dic

Los ingresos en el sector #Telecom en #PuertoRico🇵🇷 registraron un crecimiento de 13.1% impulsado por el segmento móvil 22.7% y fijo de solo 0.1%. Esta y más información en #EstadísticosOTI📈:
https://bit.ly/3A3lyDL https://bit.ly/3A3lyDL

Reply on Twitter 1603510222072397824 Retweet on Twitter 1603510222072397824 Like on Twitter 1603510222072397824 Twitter 1603510222072397824
cargar más..

Últimos Artículos

  • Fusiones y adquisiciones de operadores de Telecomunicaciones en la región IBAM-EUA en 2021 Y 2022
  • Uruguay: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • República Dominicana: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.