MÉXICO

 

ESTADÍSTICAS

México: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga

México: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga

Ingresos Telecom: El sector de telecomunicaciones tuvo un crecimiento anual de 1.8% de los ingresos durante el 4T21. Lo anterior se debe a una disminución del efecto rebote hacia finales del año que se observó durante 2021. Dicho crecimiento fue guiado principalmente por el segmento de TV de Paga que registró un crecimiento de 7.7% en términos de ingresos, en contraste el segmento móvil se mantuvo en niveles similares registrando un ligero incremento de 0.2%, por otro lado, el segmento fijo registró una caída de -0.3%. El segmento móvil contabiliza el 58.3% de los ingresos totales del sector, mientras que el segmento fijo y la TV restringida contabilizaron 17.7% y 24.0% respectivamente. Ingresos Telecomunicaciones México OTI 4Q21 Ingresos Telecom - Estadísticas TV de Paga:  Los tres principales operadores en el segmento de TV de paga son: Televisa con 33.4% de los ingresos, Megacable con 20.2% y SKY+VeTV con 15.7%. Estos operadores, a excepción de Megacable, continúan perdiendo participación del mercado debido a la creciente competencia de operadores pequeños, los cuales contabilizaron el 27.0% de los ingresos. Esta dinámica competitiva ha provocado que el segmento crezca a pesar de la crisis económica. En el 4T21, el segmento reportó un notable crecimiento de 7.7% de los ingresos. En término de suscripciones el segmento de TV de Paga registró una ligera contracción de 1.6%, llegando a más de 20.2 millones de suscripciones. Ingresos TV de Paga México OTI 4Q21 Ingresos Telecom TV de paga - Estadísticas
México: 3Q21 Ingresos Telecom y TV de paga

México: 3Q21 Ingresos Telecom y TV de paga

Ingresos Telecom: El sector de telecomunicaciones tuvo un moderado crecimiento anual de 2.3% de los ingresos durante el 3T21. Lo anterior se debe a un efecto rebote guiado principalmente por un notable crecimiento del segmento de TV Restringida de +9.3% en su comparativo interanual. Por otro lado, los servicios móviles y fijos registraron un estancamiento en su dinámica de ingresos al 3T21 reportando movimientos de +0.3% y -0.3% respectivamente. El segmento móvil contabiliza el 57.9% de los ingresos totales del sector, mientras que el segmento fijo y la TV restringida contabilizaron 17.9% y 24.2% respectivamente. México OTI 3Q21 Ingresos Telecom - Estadísticas   TV de Paga:  Los tres principales operadores en el segmento de TV de paga son: Televisa con 34.2% de los ingresos, Megacable con 19.4% y SKY+VeTV con 16.1%. Estos operadores continúan perdiendo participación del mercado debido a la creciente competencia de operadores pequeños, los cuales contabilizaron el 26.6% de los ingresos. Esta dinámica competitiva ha provocado que el segmento crezca a pesar de la crisis económica. En el 3T21, el segmento reportó un crecimiento de 9.3% de los ingresos. Dish reportó una contracción anual de sus ingresos de -17.4%, operador que ha reportado contracciones desde el año 2018. México OTI 3Q21 Ingresos Telecom TV de paga - Estadísticas
México: 2Q21 Ingresos Telecom y TV de paga

México: 2Q21 Ingresos Telecom y TV de paga

Ingresos Telecom: El sector de telecomunicaciones tuvo un crecimiento anual de 16.3% de los ingresos durante el 2T21. Lo anterior se debe a un efecto rebote guiado principalmente por la recuperación de los servicios móviles los cuáles registraron un incremento interanual de +26.6% al 2T21, seguido de la TV Restringida con +8.9%, esto como consecuencia de la reactivación y la mayor movilidad social respecto al 2T20. El segmento móvil contabiliza el 58.1% de los ingresos totales del sector, mientras que el segmento fijo y la TV restringida contabilizaron 18.1% y 23.7% respectivamente. México OTI 2Q21 Ingresos Telecom - Estadísticas TV de Paga:  Los tres principales operadores en el segmento de TV de paga son: Televisa con 33.6% de los ingresos, Megacable con 19.6% y SKY+VeTV con 16.7%. Estos operadores continúan perdiendo participación del mercado debido a la creciente competencia de operadores pequeños, los cuales contabilizaron el 26.3% de los ingresos. Esta dinámica competitiva ha provocado que el segmento crezca a pesar de la crisis económica. En el 2T21, el segmento reportó un crecimiento de 8.9% de los ingresos. Dish reportó una contracción anual de sus ingresos de -33.1%, cabe mencionar que este operador ha reportado contracciones desde el año 2018. México OTI 2Q21 Ingresos Telecom TV de paga - Estadísticas
México: 1Q21 Ingresos Telecom y TV de paga

México: 1Q21 Ingresos Telecom y TV de paga

Ingresos Telecom:  El sector de telecomunicaciones tuvo un decrecimiento anual del 1.2% de los ingresos durante al 1T21. A pesar del incremento anual del segmento de TV de paga (8.0%), la contracción de los ingresos del segmento fijo (2.2%) y móvil (4.3%) provocaron que los ingresos del sector disminuyeran en su totalidad. La distribución de los ingresos se encuentra dominada por el segmento móvil, continúa el segmento de TV de Paga y por último encontramos al segmento fijo. El primero cuenta con el 56.7% de los ingresos, mientras que los siguientes contabilizaron 24.5% y 18.8% respectivamente. México OTI 1Q21 Ingresos Telecom - Estadísticas  TV de Paga: Los tres principales operadores en el segmento de TV de paga son: Televisa con 33.7% de los ingresos, Megacable con 19.5% y SKY+VeTV con 17.1%. Estos operadores continúan perdiendo participación del mercado debido a la creciente competencia de operadores pequeños, los cuales contabilizaron el 25.5% de los ingresos. Esta dinámica competitiva ha provocado que el segmento crezca a pesar de la crisis económica. En el 1T21, el segmento reportó un crecimiento de 8.0% de los ingresos. Los operadores que contabilizaron un mayor crecimiento fueron Megacable, Televisa, SKY+VeTV y los operadores pequeños con crecimientos de 7.8%, 6.9% 3.3% y 24.3% respectivamente. Dish reportó una contracción anual de sus ingresos de 29.4%, cabe mencionar que este operador ha reportado contracciones desde el año 2018. México OTI 1Q21 Ingresos Telecom TV de paga - Estadísticas

INTELIGENCIA DE

MERCADO

Documentos sobre las industrias de contenidos y telecomunicaciones útiles para la toma de decisiones.

México

DESCARGAR