ESTADÍSTICAS

Honduras: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
El sector telecomunicaciones en Honduras registra una caída en conjunto de -3.9% al 4T21, sin embargo, destaca el segmento fijo, el cual reporta una senda de crecimiento durante los últimos cinco semestres, registrando en 4T21 un crecimiento de +4.7% en términos de ingresos, debido principalmente a un incremento en la contratación de servicios de banda ancha fija durante todo 2021. A pesar de que el segmento móvil representa la mayor entrada de ingresos con el 56.2%, seguido por el segmento fijo (26.1%) y televisión restringida (17.7%), ambos segmentos registran contracciones (segmento móvil -8.0% y una ligera caída de -1.8% en el segmento de TV de Paga).
Ingresos Telecomunicaciones
TV de Paga:
El segmento de TV Restringida en Honduras se encuentra liderado por Tigo (40.9%), seguido por Cable Color (17.9%) y Claro con (17.0%) como sus competidores más cercanos y que generan una presión en la dinámica competitiva del mercado. La caída en el poder adquisitivo de los hogares generó una disminución en los ingresos registrados al 4T21 de -1.8%. Esto es consecuencia de una mayor competencia en término de precios y oferta para el mercado hondureño, pues las suscripciones se han mantenido estables a pesar de los efectos adversos de la crisis económica al contabilizar un ligero crecimiento anual de 0.2%.
Ingresos TV de Paga




Honduras: 3Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
Segmento móvil representa la mayor entrada de ingresos con el 56.7%, seguido por el segmento fijo (25.1%) y televisión restringida (18.2%). Asimismo, se registra una contracción en el mercado móvil y de TV Restringida, segmentos que reportan caídas de -5.0% y -2.6% respectivamente. En contraste, el segmento fijo mantiene una dinámica de recuperación acelerada al reportar un aumento de +8.5% en términos de ingresos, debido principalmente al aumento en la contratación de servicios de banda ancha fija durante 3T21 de +4.7%.
TV de Paga:
El segmento de TV Restringida en Honduras se encuentra liderado por Tigo (40.9%), seguido por Cable Color (17.9%) y Claro con (17.0%) como sus competidores más cercanos y que generan una presión en la dinámica competitiva del mercado. La caída en el poder adquisitivo de los hogares generó una contracción en los ingresos registrados al 3T21 de -2.6%. Esto es consecuencia de una mayor competencia en término de precios y oferta para el mercado hondureño, pues las suscripciones se han mantenido estables a pesar de los efectos adversos de la crisis económica al contabilizar un ligero crecimiento anual de 1.7%.




Honduras: 2Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
Segmento móvil representa la mayor entrada de ingresos con el 57.5%, seguido por el segmento fijo (24.1%) y televisión restringida (18.4%). Asimismo, se registra una contracción de los segmentos móviles y de TV Restringida que reportan ligeras caídas de -3.1% y -0.8% respectivamente.
En contraste, el segmento fijo reporta una recuperación acelerada al reportar un aumento de +19.2% en términos de ingresos, debido principalmente a la disminución en la contratación de servicios de banda ancha fija durante 2T20 y su consecuente recuperación tras una demanda incipiente por la tenencia de estos servicios en hogares y empresas.
TV de Paga:
El segmento de TV Restringida en Honduras se encuentra liderado por DirecTV (41.4%), seguido por Cable Color (18.8%) y Claro con (15.2%) como sus competidores más cercanos y que generan una presión en la dinámica competitiva del mercado.
La caída en el poder adquisitivo de los hogares generó una disminución en los ingresos registrados al 2T21 de -0.8%. Esto es consecuencia de una mayor competencia en término de precios y oferta para el mercado hondureño, pues las suscripciones se han mantenido estables a pesar de los efectos adversos de la crisis económica al contabilizar un ligero crecimiento anual de 3.6%.




Honduras: 1Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
Segmento móvil representa la mayor entrada de ingresos con el 57.7%, seguido por el segmento fijo (24.0%) y televisión restringida (18.3%). Asimismo, se registra una contracción de los segmentos móviles y de TV Restringida que reportan caídas de -6.1% y -6.4% respectivamente.
En contraste, el segmento fijo reporta una recuperación acelerada al reportar un aumento de +7.1% en términos de ingresos, debido principalmente al incremento en la penetración de servicios de banda ancha fija en los hogares hondureños, suscripciones que tuvieron un crecimiento anual de +4.2%. Este segmento disminuyó la caída de los ingresos totales del sector telecomunicaciones que registraron una caída anual de -3.3% al 1T21.
TV de Paga:
El segmento de TV Restringida en Honduras se encuentra liderado por DirecTV (39.8%), seguido por Cable Color y Claro con (18.0%) y Vivo (16.2%) respectivamente como sus competidores más relevantes y que generan una presión importante en la dinámica competitiva del mercado.
La caída en el poder adquisitivo de los hogares generó una disminución en los ingresos registrados al 1T21 de -6.4%. Esto es consecuencia de una mayor competencia en término de precios y oferta para el mercado hondureño, pues las suscripciones se han mantenido estables a pesar de los efectos adversos de la crisis económica al contabilizar un ligero crecimiento anual de 1.1%.



INTELIGENCIA DE
MERCADO
Documentos sobre las industrias de contenidos y telecomunicaciones útiles para la toma de decisiones.