OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

TELCOS BAJAN PRECIOS A JULIO: INEGI

08 13, 2016 | Noticias de la industria y los miembros

TELCOS BAJAN PRECIOS A JULIO: INEGI

Medio : El Economista
Reportero : Claudia Juárez Escalona
Entre julio del 2015 y julio del 2016, los precios de los servicios de telecomunicaciones en México exhibieron una baja de más de 13%, de acuerdo con el reciente reporte de inflación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Entre julio del 2015 y julio del 2016, los precios de los servicios de telecomunicaciones en México exhibieron una baja de más de 13%, de acuerdo con el reciente reporte de inflación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Lo anterior coincide con la vigencia de la nueva ley en telecomunicaciones y radiodifusión entró en vigor en agosto del 2014 y sus principales objetivos fueron aumentar la competencia en las empresas del sector con miras a ofrecer mejores servicios y mejores tarifas. El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) destacó que este sector fue el único que ha mantenido una reducción en sus precios respecto a 11 sectores considerados por el Inegi, que sí registraron un incremento. La inflación anualizada a julio fue de 2.65 por ciento.

Los servicios de telecomunicaciones, como telefonía celular, fija e Internet, son los que integran principalmente el concepto Comunicaciones del Inegi. Su comportamiento a la baja es consistente con el descenso observado por estos servicios tras la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones aprobada en el país en el año 2013.

En el mes de julio de este año, de acuerdo con el informe, el servicio de telefonía móvil en el país tuvo un descenso en sus precios de 3.90 por ciento.

Sin embargo, la autoridad espera que haya una mayor caída en los precios debido a la reciente autorización que dio a Telmex para reducir 30% las tarifas del servicio “El que llama paga” a sus usuarios de telefonía fija a partir del 1 de agosto pasado. La siguiente reducción aprobada comenzará el 1 de enero del 2017 y será de 15%; la tercera iniciará el 1 de enero del 2018 y será de la misma proporción.

De acuerdo con el IFT, los principales beneficiados de dicha reducción serán los más de 3 millones de usuarios del servicio fijo, residenciales y comerciales, que no cuentan con algún paquete de servicio de voz y acceso a Internet.

Ramiro Tovar, especialista en competencia económica y regulación, destacó que desde la entrada de AT&T y a raíz de la reforma en telecomunicaciones más de la mitad de los informes del Inegi sobre inflación mensual han mostrado que el servicio de telefonía móvil es uno de los servicios genéricos con mayor baja de precios.

El especialista mencionó que la variación negativa, es decir a la baja, en telefonía móvil se ha repetido durante el último año y medio, lo cual demuestra el entorno de competencia efectiva a pesar de que el número de operadores ha disminuido, ante diversas consolidaciones.

Leer nota original :

http://eleconomista.com.mx/industrias/2016/08/12/telcos-bajan-precios-julio-inegi

OTI Telecom Follow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTItelecom
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
12h

Claro se mantiene en #Colombia🇨🇴 como el líder de TV restringida📺 seguido de Direct TV y UNE. Para más información, consulta #EstadísticosOTI📈:
https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/colombia-3q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1542961243832537088 Retweet on Twitter 1542961243832537088 Like on Twitter 1542961243832537088 Twitter 1542961243832537088
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
16h

➕A mayor concentración del mercado, ➖menor contratación de servicios de Banda Ancha Fija en países de #Iberoamérica 🌎. Consulta la información completa aquí 👉 https://bit.ly/3uc9PzU #OTITelecom #CifrasOTI 🔢

Reply on Twitter 1542900843640262656 Retweet on Twitter 1542900843640262656 Like on Twitter 1542900843640262656 Twitter 1542900843640262656
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
30 Jun

Tigo en #CostaRica🇨🇷 cuanta con la mayor concentración de ingresos en el segmento de TV de paga con 35.2% y tuvo un rendimiento de 5.6%. #EstadísticosOTI📈:
https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/costa-rica-3q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1542598874426093568 Retweet on Twitter 1542598874426093568 Like on Twitter 1542598874426093568 Twitter 1542598874426093568
otitelecom OTI Telecom @otitelecom ·
30 Jun

🌎 Estos países superan el nivel promedio de acceso al servicio de Banda Ancha Fija, 📡 consulta la información completa aquí 👉 https://bit.ly/3uc9PzU #CifrasOTI 🔢 #OTITelecom

Reply on Twitter 1542538574540615681 Retweet on Twitter 1542538574540615681 1 Like on Twitter 1542538574540615681 1 Twitter 1542538574540615681
cargar más..

Últimos Artículos

  • Grado de concentración impacta adopción de banda ancha fija en hogares de la región Iberoamericana (3T-2021)
  • Uruguay: 3Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.