OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

Para entender el caso de ‘Tecnoradio’

05 23, 2017 | Noticias de la industria y los miembros

Para entender el caso de ‘Tecnoradio’

Medio: El Siglo de Torreón

1. El pasado 20 de junio de 2016, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) inició el proceso para la primera licitación de radio en la historia de México.

2. Tecnoradio se convertiría en el nuevo jugador del mercado de radiodifusión en el país tras los resultados de la licitación.

3. Tecnoradio no sólo fue el postor que ganó el mayor número de frecuencias de radio, con un total de 37; 34 en FM y tres en AM, sino que también fue el que presentó la mayor propuesta en valor con 287.8 millones de pesos dejando fuera a importantes grupos radiofónicos nacionales como Fórmula, ACIR o MVS Radio, así como a prácticamente toda la radio independiente.

4. Quienes comprobaron ser nuevos en el mercado obtuvieron un incentivo de 15 % en la presentación de ofertas, lo que significó un ahorro de 40 millones de pesos para Tecnoradio.

5. Javier Tejado, columnista de El Universal, dio a conocer que Tecnoradio no es ningún nuevo entrante, es en realidad una empresa con vínculos con el grupo radiofónico nacional más grande del país: Radiorama.

6. Exa, La Ke Buena, Los 40 Principales, Amor, Stereo Vida y Romántica son algunas de las 33 cadenas conformadas por alrededor de 400 estaciones que Radiorama tiene y que llegan a 80 % de los mercados más importantes del país.

7. De acuerdo con el columnista, el presidente de Tecnoradio, Alí Eduardo Bañuelos, está casado con Viviana Toscano (la Vivis), sobrina de Javier Pérez de Anda por el matrimonio de éste con la señora Rebeca Margarita Toscano. Asimismo, la Vivis es prima hermana de las tres hijas de Javier Pérez de Anda, las cuales son también accionistas de estaciones de Radiorama, de tal modo que existe parentesco por afinidad y consanguinidad en tercer grado entre el presidente de Tecnoradio y varios accionistas de Radiorama.

8. Las bases de licitación obligaban a que Tecnoradio informara sobre su relación con cualquier grupo económico de interés relacionado con la industria de la radiodifusión, pero no lo reveló para poder aparecer como “nuevo entrante”.

9. El 22 de mayo fue el último día que tuvieron los 67 participantes de la licitación para pagar. Los pagos fueron realizados por 57 de los 67 ganadores. Tecnoradio no realizó el pagó de los casi 288 millones de pesos por las 37 frecuencias de radio.

10. ¿Qué sigue? Ahora el IFT cobrará a Tecnoradio las garantías de seriedad por 40 millones de pesos al no cumplir con el compromiso de pago de las contraprestaciones.11. El IFT tendrá que investigar el caso, la empresa se podría hacer acreedor a multas de acuerdo a la Ley de Competencia y podría haber sanciones penales.

12. De acuerdo con expertos en telecomunicaciones, la afectación del proceso licitatorio podría ser mayor, pues Tecnoradio participó y afectó las pujas de las subastas en 67 plazas, encareciendo en éstas el valor de cada licitación, con lo que cualquier participante podría buscar la nulidad de estas 67 licitaciones.

Leer nota original:

https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/1343842.para-entender-el-caso-de-tecnoradio.html

OTI TelecomFollow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTI Telecom
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
17 May

En #EstadísticosOTI📈, para el segmento de TV de paga en #Uruguay🇺🇾, Cablevisión, registra una participación de mercado muy superior a la del resto de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 22.8% del total.https://otitelecom.org/internacional/uruguay/uruguay-1q21-ingresos-telecom-tv-paga/

Reply on Twitter 1526654010723213313Retweet on Twitter 1526654010723213313Like on Twitter 1526654010723213313Twitter 1526654010723213313
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
16 May

En #EstadísticosOTI📈, el segmento móvil📲 en #Uruguay🇺🇾 segmento móvil contabiliza más de la mitad (55.1%) de los ingresos totales de telecomunicaciones.https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/uruguay-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1526291396432232448Retweet on Twitter 1526291396432232448Like on Twitter 1526291396432232448Twitter 1526291396432232448
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
13 May

La televisión restringida📺 en #RepúblicaDominicana🇩🇴 se caracteriza por la concentración de mercado en favor de Claro con 56.5%. Esto y más en #EstadísticosOTI📈: https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/republica-dominicana-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1525219435740397568Retweet on Twitter 1525219435740397568Like on Twitter 1525219435740397568Twitter 1525219435740397568
cargar más..

Últimos Artículos

  • REPUNTE DEL SECTOR TELECOM EN IBEROAMÉRICA AL 3T-2021
  • IMPORTANTE INCREMENTO DE BANDA ANCHA FIJA EN HOGARES DE IBEROAMÉRICA
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.