OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

GASTO EN TELECOM CRECERÁ 50% HACIA EL 2025: THE CIU

10 09, 2016 | Noticias de la industria y los miembros

GASTO EN TELECOM CRECERÁ 50% HACIA EL 2025: THE CIU

Medio : El Financiero
Reportero : Itzel Castañares
La consultora The Competitive Intelligence Unit reveló que para el 2025, los costos promedio por persona de servicios de video, voz y datos se elevará a más de 10 mil pesos.

La acelerada demanda de servicios de telecomunicaciones provocará que en 2025 el gasto promedio en voz, datos y video por persona se incremente 50 por ciento hasta llegar a los 10 mil 545 pesos anuales, desde los 7 mil 30 pesos que se calcula serán desembolsados en 2016 por cada consumidor, según cálculos de The Competitive Intelligence Unit (CIU).

La consultora que dirige Ernesto Piedras estima que en 35 años, el consumo de los servicios de telecomunicaciones habrá crecido 95 veces, un lapso en el que, de manera simultánea el de servicio de voz reducirá su participación, mientras que el de datos y video se incrementará.

En 1991, la participación del servicio de voz ascendía a 87 por ciento, en tanto que el 5 por ciento del mercado estaba destinado a datos y el 7 por ciento a video. Ahora, 15 años después, la penetración de voz se ha reducido a 25 por ciento, mientras que los datos se han disparado 57 por ciento y el video tiene una participación de 17 por ciento.

Ernesto Piedras, director de The CIU, comentó que por primera vez en 2015, los operadores móviles empezaron a reportar más ingresos por datos que por voz.

“Sin embargo, esto no se traduce en que ya no hablemos, sino que ahora hay Skype, Facebook y WhatsApp para cursar voz; seguimos haciendo uso. La voz sigue siendo la aplicación reina aunque va mutando”, explicó.

El experto subrayó que a pesar de que entre 2010 y 2016 el gasto anual promedio por usuario aumentó 40 por ciento, se ha registrado una baja importante en el costo de los servicios.

Leer nota original :

http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/gasto-en-telecom-crecera-50-hacia-el-2025-the-ciu.html

OTI TelecomFollow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTI Telecom
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
17 May

En #EstadísticosOTI📈, para el segmento de TV de paga en #Uruguay🇺🇾, Cablevisión, registra una participación de mercado muy superior a la del resto de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 22.8% del total.https://otitelecom.org/internacional/uruguay/uruguay-1q21-ingresos-telecom-tv-paga/

Reply on Twitter 1526654010723213313Retweet on Twitter 1526654010723213313Like on Twitter 1526654010723213313Twitter 1526654010723213313
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
16 May

En #EstadísticosOTI📈, el segmento móvil📲 en #Uruguay🇺🇾 segmento móvil contabiliza más de la mitad (55.1%) de los ingresos totales de telecomunicaciones.https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/uruguay-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1526291396432232448Retweet on Twitter 1526291396432232448Like on Twitter 1526291396432232448Twitter 1526291396432232448
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
13 May

La televisión restringida📺 en #RepúblicaDominicana🇩🇴 se caracteriza por la concentración de mercado en favor de Claro con 56.5%. Esto y más en #EstadísticosOTI📈: https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/republica-dominicana-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1525219435740397568Retweet on Twitter 1525219435740397568Like on Twitter 1525219435740397568Twitter 1525219435740397568
cargar más..

Últimos Artículos

  • REPUNTE DEL SECTOR TELECOM EN IBEROAMÉRICA AL 3T-2021
  • IMPORTANTE INCREMENTO DE BANDA ANCHA FIJA EN HOGARES DE IBEROAMÉRICA
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.