OTI
  • Inicio
  • Sala de Prensa
  • Inteligencia y Análisis
  • Agenda
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
Seleccionar página

BOGOTÁ ELIMINARÁ RESTRICCIONES PARA INSTALACIÓN DE ANTENAS CELULARES

10 19, 2016 | Noticias de la industria y los miembros

BOGOTÁ ELIMINARÁ RESTRICCIONES PARA INSTALACIÓN DE ANTENAS CELULARES

Medio : Enter.Co
Reportero : Ivan Luzardo
La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Alta Consejería Distrital de TIC, presentó su propuesta con el fin de eliminar los impedimentos para la instalación de antenas celulares y así facilitar el despliegue de infraestructura.

La Alcaldía Mayor de Bogotá presentó su propuesta para eliminar los impedimentos para la instalación de antenas celulares.

La iniciativa de la administración distrital busca atender la demanda del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), que ha pedido a todas las entidades territoriales que implementen las medidas correspondientes para que la infraestructura de comunicaciones del país cumpla con las demandas de conectividad de los colombianos.

De acuerdo con Sergio Martínez, alto consejero distrital de TIC de Bogotá, se trata de tomar las medidas correspondientes para generar los estímulos respectivos al sector privado con el fin de que se amplíe la infraestructura tecnológica en la ciudad y así mejorar la conectividad.

Para hacer la propuesta del proyecto de decreto, el Distrito visitó las 20 localidades, con el acompañamiento del Ministerio TIC, para analizar temas de conectividad en la ciudad y generar propuestas dirigidas a la modernización de la infraestructura tecnológica de la capital del país. También se tuvo en cuenta la normatividad vigente y los códigos de buenas prácticas desarrollados por entidades involucradas en el tema como la Agencia Nacional del Espectro, la Comisión de Regulación de Comunicaciones y el mismo Ministerio TIC.

“La conectividad es motor de desarrollo, brinda oportunidades a niños y jóvenes, facilita el desarrollo de las comunidades, empodera a los ciudadanos y disminuye la pobreza”, comentó Martínez, y agregó que si no se permite el despliegue de infraestructura, no se contará con servicio en ciertos lugares o la señal contará con una calidad deficiente. El ministro TIC, David Luna, asistió al evento y resaltó la importancia de agilizar estos temas con el fin de permitir el aumento de la competitividad, el desarrollo y la educación. Además, hizo énfasis en que el tema de la infraestructura “es vital para la cobertura y para ofrecer una calidad en los servicios de comunicaciones”.

La socialización del proyecto de acuerdo se realizó hoy en el Archivo Distrital de Bogotá, con lo cual comienza el tiempo para recibir comentarios, que irá hasta el 1 de noviembre. A partir de esto, el objetivo es contar con la firma del alcalde Enrique Peñalosa el 30 de noviembre.

Entre los aspectos para tener en cuenta de la iniciativa se encuentran los siguientes:

– El despliegue e instalación de infraestructura se realizará en espacios públicos y en bienes de propiedad pública, sin perder lo instalado en propiedades privadas que en la actualidad es donde está instalada la mayoría de equipos.

– Se garantizará un despliegue ordenado de infraestructura que permita aumentar la conectividad.

– Se establecerá un plan de regularización para que mucha de la infraestructura que hoy no cuenta con la autorización respectiva se ajuste a la normatividad. Se sabe que un buen número de torres instaladas en la ciudad no tiene los permisos para operar.

– La administración creará los mecanismos de información a la comunidad con el fin de que se resuelvan dudas que surjan del proceso. Esto teniendo en cuenta temas como la supuesta incidencia en la salud humana de las antenas.

– Se creará un manual de mimetización y camuflaje para que haya un punto óptimo de impacto visual.

– El objetivo es promover la posibilidad de compartir la infraestructura y que, de esta forma, una torre sirva para varias instalaciones.

Leer nota original :

http://www.enter.co/cultura-digital/colombia-digital/bogota-eliminara-restricciones-para-la-instalacion-de-antenas-celulares/

OTI TelecomFollow

Organización de Telecomunicaciones de Iberoamérica

OTI Telecom
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
1h

📡 Todos los servicios de #Telecom en #Uruguay🇺🇾 registran incrementos positivos, con 8.3% para el servicio móvil 📲, 6.0% en el servicio fijo 📞 y 5.4% para la TV Restringida 📺. #EstadísticosOTI📈 https://otitelecom.org/internacional/uruguay/uruguay-3q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1541149303623655424Retweet on Twitter 1541149303623655424Like on Twitter 1541149303623655424Twitter 1541149303623655424
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
25 Jun

Los usuarios en la #RepúblicaDominicana🇩🇴 priorizan la conectividad móvil 📲, por lo cual este segmento representa el 68.6% de ingresos al 3Q de 2021. #EstadísticosOTI📈 https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/republica-dominicana-3q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/

Reply on Twitter 1540786913895796736Retweet on Twitter 1540786913895796736Like on Twitter 1540786913895796736Twitter 1540786913895796736
OTItelecomOTI Telecom@OTItelecom·
25 Jun

Al tercer trimestre de 2021 (3T-2021), la región Iberoamericana registró una contabilidad agregada de 120.2 millones de accesos a Banda Ancha Fija (BAF) #BoletínDePrensa #OTITelecom https://bit.ly/3ncjVNb

Reply on Twitter 1540741614770847750Retweet on Twitter 1540741614770847750Like on Twitter 15407416147708477501Twitter 1540741614770847750
cargar más..

Últimos Artículos

  • Grado de concentración impacta adopción de banda ancha fija en hogares de la región Iberoamericana (3T-2021)
  • Uruguay: 3Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
  • Facebook
  • Twitter
  • RSS

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

Aviso de Privacidad - Términos y Condiciones - Contacto - Mapa del Sitio

OTI © 2018 - Todos los derechos Reservados.