ESTADÍSTICAS

Ecuador: 4Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
El segmento móvil registra ingresos equivalentes al 57.8% del total de telecomunicaciones, implicando la gran relevancia que tiene este sector para los usuarios ecuatorianos. No obstante, los ingresos al de TV Restringida han disminuido durante todos los trimestres posteriores al 2019, efecto que únicamente subsidió durante el tercer trimestre de 2021 (3T21). Durante el 4T21, se registró una disminución equivalente a 18.8%. En contraste, los ingresos al servicio fijo disminuyeron, en términos anuales, en 12.0%. El contraste se da en que para los ingresos fijos esto se da por primera ocasión desde el segundo trimestre de 2020 (2Q20).
Ingresos Telecom
TV de Paga:
El segmento de TV de paga registra una disminución anual en términos de ingresos, equivalente a 18.8%. Este segmento se caracteriza por contar con un operador, CNT, que registra cerca de la mitad de los ingresos al segmento, con 40.1%. Los siguientes operadores, DirecTV y Grupo TV Cable, se dividen una participación de 22.4% y 15.4%, respectivamente. De la misma forma, todos los operadores registran disminuciones anuales (o cambios nulos) en sus ingresos, consecuencia del techo estructural de mercado y la introducción de ofertas complementarias a través de plataformas Over The Top (OTT).
TV de Paga




Ecuador: 3Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
El segmento móvil registra ingresos equivalentes al 54.3% del total de telecomunicaciones, implicando la gran relevancia que tiene este sector para los usuarios ecuatorianos. No obstante, los ingresos al de TV Restringida han disminuido durante todos los trimestres del 2020, efecto que continúo hasta el tercer trimestre de 2021 (3T21). Durante este trimestre, se registró un incremento equivalente a 11.5%. Este efecto se da como recuperación a la crisis sanitaria, lo que disminuyó la necesidad de estos servicios durante el confinamiento. En contraste, los ingresos al servicio fijo incrementan por quinto trimestre consecutivo, contabilizando en 3T21 un crecimiento de 16.5%.
TV de Paga:
El segmento de TV de paga registra un aumento anual en términos de ingresos, equivalente a 11.5%. Este segmento se constituye por contar con un operador CNT, que registra más de la mitad de los ingresos al segmento, con 53.3%. Los siguientes operadores en DirecTV y Grupo TV Cable, se dividen una participación de 20.9% y 9.7%, respectivamente. De la misma forma, excluyendo a CNT, todos los operadores registran disminuciones anuales en sus ingresos, consecuencia del techo estructural de mercado y la introducción de ofertas complementarias a través de plataformas Over The Top (OTT).




Ecuador: 2Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
El segmento móvil registra ingresos equivalentes al 54.6% del total de telecomunicaciones, implicando la gran relevancia que tiene este sector para los usuarios ecuatorianos. No obstante, los ingresos al de TV Restringida han disminuido durante todos los trimestres del 2020, efecto que continúa en 2021. Este efecto se da, en parte, como consecuencia de la reciente crisis sanitaria, lo que disminuye la necesidad de estos servicios durante el confinamiento. En contraste, los ingresos al servicio fijo incrementan por cuarto trimestre consecutivo, contabilizando en 2T21 un crecimiento de 11.9%.
TV de Paga:
El segmento de TV de paga registra una caída significativa en términos de ingresos, disminuyendo en 8.1% durante el último año. Este segmento cuenta con relativa competencia, donde los tres operadores principales, CNT, DirecTV y Grupo TV Cable, se dividen una participación no tan diferente en ingresos, contabilizando el 41.5%, 24.7% y 18.9%, respectivamente. Sin embargo, excluyendo a CNT, todos los operadores registran disminuciones anuales en sus ingresos, consecuencia del techo estructural de mercado y la introducción de ofertas complementarias a través de plataformas Over The Top (OTT).




Ecuador: 1Q21 Ingresos Telecom y TV de paga
Ingresos Telecom:
El segmento móvil registra ingresos equivalentes al 58.8% del total de telecomunicaciones, implicando la gran relevancia que tiene este sector para los usuarios ecuatorianos. No obstante, los ingresos al servicio móvil y de TV Restringida han disminuido durante todos los trimestres del 2020, efecto que continúa en 1T21. Este efecto se da, en parte, como consecuencia de la reciente crisis sanitaria, lo que disminuye la necesidad a estos servicios durante el confinamiento. En contraste, los ingresos al servicio fijan incrementan por tercer trimestre consecutivo, contabilizando en 1T21 un crecimiento de 7.6%.
TV de Paga:
El segmento de TV de paga registra una caída significativa en términos de ingresos, disminuyendo en 27.0% durante el último año. Este segmento cuenta con relativa competencia, donde los tres operadores principales, CNT, DirecTV y Grupo TV Cable, se dividen una participación no tan diferente en ingresos, contabilizando el 30.2%, 24.7% y 16.2%, respectivamente. Sin embargo, ninguno de los principales operadores del segmento registra incrementos anuales en sus ingresos, consecuencia del techo estructural de mercado y la introducción de ofertas complementarias a través de plataformas Over The Top (OTT).



INTELIGENCIA DE
MERCADO
Documentos sobre las industrias de contenidos y telecomunicaciones útiles para la toma de decisiones.