Los ingresos del sector muestran relativa estabilidad con una ligera tendencia a la baja en los últimos trimestres, con una disminución anual promedio de 3.3%. La participación en los ingresos no muestra mayor alteración respecto a trimestres anteriores. Se anticipa que los ingresos se contengan, por lo menos lo que reste de la contingencia sanitaria y confinamiento en el país. Asimismo, mientras el sistema de transferencias que ha implementado el gobierno americano persista, no es de esperarse saltos abruptos, pero sí una tendencia negativa en el corto plazo.
En #EstadísticosOTI📈, para el segmento de TV de paga en #Uruguay🇺🇾, Cablevisión, registra una participación de mercado muy superior a la del resto de sus competidores. Específicamente, en términos de ingresos contabiliza el 22.8% del total.https://otitelecom.org/internacional/uruguay/uruguay-1q21-ingresos-telecom-tv-paga/
En #EstadísticosOTI📈, el segmento móvil📲 en #Uruguay🇺🇾 segmento móvil contabiliza más de la mitad (55.1%) de los ingresos totales de telecomunicaciones.https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/uruguay-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/
La televisión restringida📺 en #RepúblicaDominicana🇩🇴 se caracteriza por la concentración de mercado en favor de Claro con 56.5%. Esto y más en #EstadísticosOTI📈: https://otitelecom.org/documentos-de-inteligencia/estadisticas/republica-dominicana-2q21-ingresos-telecom-y-tv-de-paga/